La poesía huye, a veces, de los libros para anidar extramuros, en la calle, en el silencio, en los sueños, en la piel, en los escombros, incluso en la basura. Donde no suele cobijarse nunca es en el verbo de los subsecretarios, de los comerciantes o de los lechuginos de televisión. Lo escrbio Joaquín Sabina y yo no puedo hacer nada mas que estar de acuerdo.
Tambien lo estoy -de acuerdo- con Rabindranath Tagore: La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos. UNOS CIENToS DE BESOS....
¡Quien fuera rosa...! Un beso
ResponderEliminarQue frase más sencilla y bella a la vez. Estoy adorando a las rosas gracias a ti Groucho.
ResponderEliminarBesos.
vivamos poéticamente entonces!
ResponderEliminarUna imagen bellísima!
ResponderEliminarBESOTES GROUCHO Y BUEN FINDE!
La poesía huye, a veces, de los libros para anidar extramuros, en la calle, en el silencio, en los sueños, en la piel, en los escombros, incluso en la basura. Donde no suele cobijarse nunca es en el verbo de los subsecretarios, de los comerciantes o de los lechuginos de televisión.
ResponderEliminarLo escrbio Joaquín Sabina y yo no puedo hacer nada mas que estar de acuerdo.
Tambien lo estoy -de acuerdo- con Rabindranath Tagore:
La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos.
UNOS CIENToS DE BESOS....