jueves, 26 de agosto de 2010

Oda a unas flores amarillas...




Oda a unas flores amarillas

Contra el azul moviendo sus azules,
el mar, y contra el cielo,
unas flores amarillas.

Octubre llega.

Y aunque sea
tan importante el mar desarrollando
su mito, su mision, su levadura,
estalla
sobre la arena el oro
de una sola
planta amarilla
y se amarran
tus ojos
a la tierra,
huyen del magno mar y sus latidos.

Polvo somos, seremos.
Ni aire, ni fuego, ni agua
sino tierra,
solo tierra
seremos
y tal vez
unas flores amarillas.



Pablo Neruda -Tercer libro de las odas (1.957)
...

"Unas flores amarillas"
Fotografiadas por Grouchomaniaco en el Castillo de Montjuic,
sobre el acantilado que da al puerto,
sobre el acantilado que da al mar azul...





26 comentarios:

  1. "El la estaba esperando,
    con una flor amarilla.
    Ella lo estaba soñando,
    con la luz en su pupila.

    Y el amarillo del sol
    iluminaba la esquina
    lo sentia tan cercano
    lo sentia desde niña

    Ella sabia que el sabia
    que algun dia pasaria
    que vendria el a buscarla
    con sus flores amarillas..."
    No es Neruda, es una cancion que me acorde :)
    beso

    ResponderEliminar
  2. Esta flor es de cactus. Me gustan las amarillas pero ¿son naturales la de los cactus Groucho? en algunas floristerías son de copia y pega...
    Un saludo majo.

    ResponderEliminar
  3. Es curioso ...el cactus que parece tan bruto y seco dá una flor preciosa en este caso...Muy bonito el poema y precioso el punto final con las fotos. Besos

    ResponderEliminar
  4. GIANNA, ME GUSTA LA LETRA, NO TANTO LA EJECUCIÓN DE LA CANCIÓN.
    HE ESCUCHADO LA VERSIÓN DE BOING.

    "FLORES AMARILLAS"

    El la estaba esperando,
    con una flor amarilla.
    Ella lo estaba soñando,
    con la luz en su pupila.

    Y el amarillo del sol
    iluminaba la esquina
    lo sentia tan cercano
    lo sentia desde niña

    Ella sabia que el sabia
    que algun dia pasaria
    que vendria el a buscarla
    con sus flores amarillas

    No te apures,
    no detengas,
    el instante del encuentro
    esta dicho que es un hecho
    no la pierdas no hay derecho
    no te olvides
    que la vida
    casi nunca esta dormida..

    En ese bar tan desierto
    nos esperaba el encuentro
    ella llego en limusina,
    amarilla por supuesto.

    El se acerco de repente
    la miro tan de frente
    toda una vida soñada
    y no pudo decir nada

    Ella sabia que el sabia
    que algun dia pasaria
    que vendria el a buscarla
    con sus flores amarillas

    No te apures,
    no detengas,
    el instante del encuentro
    esta dicho que es un hecho
    no la pierdas no hay derecho
    no te olvides
    que la vida
    casi nunca esta dormida..

    Flores amarillas...

    Ella sabia que el sabia
    que algun dia pasaria
    que vendria el a buscarla
    con sus flores amarillas

    No te apures,
    no detengas,
    el instante del encuentro
    esta dicho que es un hecho
    no la pierdas no hay derecho
    no te olvides
    que la vida
    casi nunca esta dormida..

    Ella sabia que el sabia
    el sabia ella sabia
    que el sabia ella sabia
    y se olvidaron de sus
    flores amarillas...


    Floricienta

    ResponderEliminar
  5. NORMA, ESTA FLOR ES DE LA CHUMBERA U "OPUNTIA VULGARIS". DE ESTA FLOR NACE EL HIGO CHUMBO.
    MIRA AQUI:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Opuntia
    EN LOS CACTUS -BARATOS- DE FLORISTERIA SI QUE HAY FLORES ARTIFICIALES. PERO MUCHOS CACTUS -CASI TODOS- HACEN FLORES MUY VISTOSAS Y GRANDES.
    ESTAS QUE FOTOGRAFIE EN MONTJUIC MIDEN MAS O MENOS 10 O 12 CM. CUANDO ABREN.
    BESOS.

    ResponderEliminar
  6. WINNIEo, ALGUNOS -ENTRE LOS QUE ME INCLUYO- TRAS UNA HOSCA FACHADA SOMOS TIERNOS Y DULCES...
    :))
    BESO.

    ResponderEliminar
  7. El protagonismo que das a las flores y la veneración que les profesas dice mucho de tu sensibilidad y ternura. Lo de la fachada es una máscara que no engaña...

    Recuerdos para mi "prima"...

    ResponderEliminar
  8. LUIS ANTONIO, TU PRIMA TE ENVIA UN ABRAZO Y TU PRIMO OTRO...

    ResponderEliminar
  9. Groucho
    si la escuche hace años en el programa Floricienta
    la actriz que la cantaba era Florencia Bertotti.
    Hay canciones que las tenes en el inconciente y apenas surge algo relacionado pum! brotan
    beso y que tengas un lindo dia, aca recien son las 9 de la mañana, y me voy a trabajar
    bye

    ResponderEliminar
  10. Amigo Groucho, aprovecha y cuando esten paduros, secuestra un par de ellos y despues de enfriarlos un poco cometelos, veras que delicia, ¡Ojo! note llenes de puas.

    Salud

    ResponderEliminar
  11. Preciosas, las flores
    ...y tus fotografías.

    ResponderEliminar
  12. CONTRA, ¿LOS HAS PROVADO SECOS?
    SE LLAMAN PASAS COMO LOS HIGOS DE LA HIGUERA.
    SI CLICAS AQUI VERAS COMO SE HACEN:
    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=173679
    YO LOS COMPRE HECHOS HACE VARIOS AÑOS Y NO HE VUELTO A ENCONTRAR.
    SALUD.

    ResponderEliminar
  13. Una hermosa combinación: Neruda y flores amarillas.
    Siempre me asombré al ver estas flores tan lindas que salen de una planta tan... pinchuda (no voy a decir fea).
    Saludo Groucho

    ResponderEliminar
  14. S. para ELLA, ES PINCHUDA Y FEA PERO LE PASA COMO AL CERDO, SE PUEDE APROVECHAR TODA.
    SALUD S.

    ResponderEliminar
  15. Muy práctico lo suyo Groucho :)

    ResponderEliminar
  16. S. para Ella, si, es practico pero feo y pinchudo.
    :P

    ResponderEliminar
  17. Amigo Groucho como buen canario soy un poco entendido en tunos, ademas como ya viste en un post son una de mis frutas preferidas, creo que la explicación y la entrada a donde me enviaste, estan fenomenal, pero hay que matizar, que en nuestra tierra se conocen por "tunos pasados" al igual que los higos secos se conocen por "higos pasados", sin embargo el nombre de "pasa" se lo damos a la uva seca, en este caso no decimos uvas pasas, sino que solamente usamos "pasas" estos tres manjares son un autentico veneno para nosotros los diabéticos, dada la alta concentración de azucares existente en ellos, de verdad que la entrada es maravillosa,y muy explicativa, aunque coincidiras conmigo en que las fotos últimas donde se muestra el Tuno Pasado, mas bien parecen cerebritos retorcidos sacados de cualquier película de terror, y las fotos del interior del tuno parecen sacadas del estomago del monstruo de la pelicula"ALIEN" jajaja.

    saludos canarios

    ResponderEliminar
  18. por cierto ¿eres de nuevo agwelo o seguimos en stand by?

    ResponderEliminar
  19. Contra,seguimos en stand by.
    GRACIAS POR PREGUNTAR.
    SALUD.

    ResponderEliminar
  20. Mejor no pregunto què hace con las espinas..

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Joaquín: Me gusta tu humor y buen gusto. El poema Oda a unas flores amarillas lo publiqué en mi blog (oscarpsicoterapeuta.wordpress.com) porque ya lo conocía de hace mucho tiempo, pero he creado un enlace en "NERUDA" hacia tu blog.

    ResponderEliminar