el día 8 de Agosto el la playa de Castelldefels
...
Oda a la gaviota
A la gaviota
sobre
los pinares
de la costa,
en el viento
la sílaba
silbante de mi oda.
Navega,
barca lúcida,
bandera de dos alas,
en mi verso,
cuerpo de plata,
sube
tu insignia atravesada
en la camisa
del firmamento frío,
oh voladora,
suave
sereneata del vuelo,
flecha de nieve, nave
tranquila en la tormenta transparente
elevas tu equilibrio
mientras
el ronco viento barre
las praderas del cielo.
Después del largo viaje,
tú, magnolia emplumada,
triángulo sostenido
por el aire en la altura,
con lentitud regresas
a tu forma
cerrando
tu plateada vestidura,
ovalando tu nítido tesoro,
volviendo a ser
botón blanco del vuelo,
germen
Redondo,
huevo de la hermosura.
(...)
Pablo Neruda
A la gaviota
sobre
los pinares
de la costa,
en el viento
la sílaba
silbante de mi oda.
Navega,
barca lúcida,
bandera de dos alas,
en mi verso,
cuerpo de plata,
sube
tu insignia atravesada
en la camisa
del firmamento frío,
oh voladora,
suave
sereneata del vuelo,
flecha de nieve, nave
tranquila en la tormenta transparente
elevas tu equilibrio
mientras
el ronco viento barre
las praderas del cielo.
Después del largo viaje,
tú, magnolia emplumada,
triángulo sostenido
por el aire en la altura,
con lentitud regresas
a tu forma
cerrando
tu plateada vestidura,
ovalando tu nítido tesoro,
volviendo a ser
botón blanco del vuelo,
germen
Redondo,
huevo de la hermosura.
(...)
Pablo Neruda
A mi me ha encantado verlas en alta mar desde el barquito en Ibiza......Dan al paisaje un color...Mucho menos simpáticas me parecen las palomas de madrid.
ResponderEliminarBesos Groucho
La poesía genial pero esta vez el protagonismo se lo lleva tu fotografía...es muy buena, con lo difícil que es captar la imagen de un pájaro en el cielo.
ResponderEliminarUn saludo majo.
Parece que la gaviota, por el hecho de ser blanca, por morar la orilla de la mar, nos lleva a sentir imágenes preciosas.
ResponderEliminarPero chico, yo soy de las que piensan que las gaviotas y la palomas son como ratas con alas.
¡Hala!
De lejos, tira que te va, pero de cerca...
Besos cosita linda, y más de ellos para el resto de la tropa, muasssssssss,
Hola GRoucho. No sabía que las llamaban así.
ResponderEliminarLa poesía es hermosa y que decir de la fotografía, te quedó preciosa.
Bsito grande.;-)
Rata con alas le llamo a los murciélagos, que bichos más desagradables. Entraron a mi casa en dos oportunidades.
ResponderEliminarOtro bso.
Menuda poesía de Neruda has escogido. Había oído llamarlas así; ratas con alas pero son tan bonitas.
ResponderEliminarBesos.
Neruda era un maestro de la palabra, tú lo eres de la imagen. Preciosa fotografía esa que ilustra el poema.
ResponderEliminarUn abrazo.
Lo de Neruda es maravilloso!
ResponderEliminarNo le dicen ratas con alas a los murciélagos?
BESOTES GROUCHO!
Les tengo manía desde que no me dejan dormir por las noches.
ResponderEliminarQué manía de andar graznando a deshoras, luego dicen de la juventud...
Beso!
Ni las gaviotas vuelan ni las rosas huelen en política.
ResponderEliminarPermiteme que te aclare que lo de ratas voladoras se aplica mas a la paloma, por lo menos esa idea tenia yo, y que a la gaviota se asocia mas negativamente a pájaro malévolo después de la película de maestro"Los Pajaros"
ResponderEliminarA mi me gustan su presencia en la costa, no en los vertederos, y cuando oyes el sonido del mar parece incompleto si no las oye.
Gracias por tu comentario Mister VHS que se fuma varios cartones de tabaco entre faena y faena. jajaja
Salud
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues si son ratas voladoras.....
ResponderEliminarNo me gustan, prefiero otras aves como águilas o alcones que veo a diario cazando y me quedo alucinado mirandolos..
Y ya si las veo sobre un fondo azul o naranja, me da yuyu. Ja.