jueves, 13 de mayo de 2010

PALANCA... HOY MATEMATICAS

NIÑOS COMPROBANDO LA LEY DE LA PALANCA DE ARQUIMEDES
...
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.

En física, la ley que relaciona las fuerzas de una palanca en equilibrio se expresa mediante la ecuación:
P x dp = R x dr
Siendo P la potencia, R la resistencia, y dp y dr las distancias medidas desde el fulcro hasta los puntos de aplicación de P y R respectivamente, llamadas brazo de potencia y brazo de resistencia.

El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales(http://enciclopedia.us.es/index.php/Cigo%C3%B1al), está documentado desde el tercer milenio a. C. –en sellos cilíndricos de Mesopotamia– hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340. Allí aparece la famosa cita de Arquímedes:
«Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo».
Al heleno Arquímedes se le atribuye la primera formulación matemática del principio de la palanca. http://es.wikipedia.org/wiki/Palanca
...

5 comentarios:

  1. jaja Menos mal que has puesto la explicación de wikipedia...que con la foto no me quedaba claro...jaja Besos

    ResponderEliminar
  2. Yo sé de dos que se pasan el día comprobando la fórmula de la palanca.

    (Léase Jardinera y Lokita)

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hay que ver qué mala es la envidia, pordiosanto!!

    (Léase India Ning)

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar