El 23/11/1991 Freddie Mercury anuncia oficialmente que tiene SIDA. El 24 la prensa se hace eco de la noticia sin saber que ese mismo día moriría, por una bronconeumonía que no soportó debido a su estado agravado por su enfermedad.
Lo recuerdo perfectamente. Una gran pérdida! Sin él, Queen se quedó sin alma. Su muerte prematura nos dejó huérfanos, en las olimpiadas, de escuchar en directo su peculiar voz junto con la de M.Caballé. La vida no deja de ser un show, donde los actores se renuevan cada día. Tal como él dijo: Show must go on.
A mí se me sigue haciendo un nudo en la garganta con algunas de sus canciones. Sí que hay que seguir, claro, pero la música lo hizo un poquito más despacio entonces. Nos queda el consuelo de poder escucharlo.
no creo que exista otro cantante con esa voz y ese carisma... porque se puede ser un buen cantante pero no tener esa presencia y esa seguridad en el escenario.. su muerte, como la de otros artistas como janis Joplin, Jimmy hendriz y Kurt Coabin...es inexplicale pr lo jovenes que eran.... comparto con vos este homenaje, yo lo vi en el estadio de Velez de Buenos Aires estallaba todo por la fuerza y vibra que habia... besos y gracias por ser mi seguidor en el blog en que homenajeo a mi familia ....aqui se notan los verdaderos amigos blogueros....
He intentado escribir este comentario varias veces, y todo lo que escribo me parece ridículo. No tengo palabras. Es imposible calificar algo tan grande.
Un genio. Cada vez, con el paso de los años, me gustan más sus canciones. Casi un himno. Lo más triste es la mierda de enfermedad que lo mató... en fin, de alguna manera siempre va a estar entre nosotros, es la suerte de los artistas consagrados, nunca se mueren del todo.
En su isla natal, UNGUJA, (ZANZÍBAR), no le perdonan que no reconociera su enfermedad hasta muy poco antes de su muerte, y que todo el mundo pensara que era británico y no Tanzano, ni se conozca prácticamente su verdadero nombre...
Eso sí, siempre tuvo una voz privilegiada, y me gustó mucho su música, siempre, aunque quizás ahora, incluso más.
Cambiar conciencias y conceptos en la mente de los demás tiene un precio. Sólo lo consiguen los que están dispuestos a dar la vida por una idea. Revolucionó el mundo con sus formas y la vida le cobró el precio.
Cierto que cantó con la Caballé en alguna de las festividades o celebraciones anteriores. Pero para las olimpiadas Freddie ya no estaba entre nosotros para cantar. Lo que quedaba era de lata...
Para mí Queen (O Freddy, porque él era la Reina sin discusión) son lo más. No hay ninguno como él. Me quedé hecha un trapo cuando murió y me sigue acompañando en el coche....
El espectáculo debe continuar!!
ResponderEliminarLa música desde luego que perdió a alguien muy muy valioso...Besos
ResponderEliminarLa música desde luego que perdió a alguien muy muy valioso...Besos
ResponderEliminarLo recuerdo perfectamente. Una gran pérdida!
ResponderEliminarSin él, Queen se quedó sin alma.
Su muerte prematura nos dejó huérfanos, en las olimpiadas, de escuchar en directo su peculiar voz junto con la de M.Caballé.
La vida no deja de ser un show, donde los actores se renuevan cada día. Tal como él dijo: Show must go on.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJope, cómo pasa el tiempo...
ResponderEliminarY sigue tan vivo aún..
Besicos
A mí se me sigue haciendo un nudo en la garganta con algunas de sus canciones.
ResponderEliminarSí que hay que seguir, claro, pero la música lo hizo un poquito más despacio entonces. Nos queda el consuelo de poder escucharlo.
Besos.
no creo que exista otro cantante con esa voz y ese carisma...
ResponderEliminarporque se puede ser un buen cantante pero no tener esa presencia y esa seguridad en el escenario..
su muerte, como la de otros artistas como janis Joplin, Jimmy hendriz y Kurt Coabin...es inexplicale pr lo jovenes que eran....
comparto con vos este homenaje, yo lo vi en el estadio de Velez de Buenos Aires estallaba todo por la fuerza y vibra que habia...
besos y gracias por ser mi seguidor en el blog en que homenajeo a mi familia ....aqui se notan los verdaderos amigos blogueros....
He intentado escribir este comentario varias veces, y todo lo que escribo me parece ridículo. No tengo palabras. Es imposible calificar algo tan grande.
ResponderEliminarNunca habrá otro como él. Que siga descansando en paz.
ResponderEliminarGrande.
Un genio. Cada vez, con el paso de los años, me gustan más sus canciones. Casi un himno. Lo más triste es la mierda de enfermedad que lo mató... en fin, de alguna manera siempre va a estar entre nosotros, es la suerte de los artistas consagrados, nunca se mueren del todo.
ResponderEliminarBesos.
En su isla natal, UNGUJA, (ZANZÍBAR), no le perdonan que no reconociera su enfermedad hasta muy poco antes de su muerte, y que todo el mundo pensara que era británico y no Tanzano, ni se conozca prácticamente su verdadero nombre...
ResponderEliminarEso sí, siempre tuvo una voz privilegiada, y me gustó mucho su música, siempre, aunque quizás ahora, incluso más.
Puñetero sida. Menos mal que su obra musical sigue viva y podemos disfrutar de ella sin olvidarle a él.
ResponderEliminarBuena entrada Grou
¿18 años? ¡¡Increible!! Ese día lloré su ausencia, pero su voz no morirá jamás.
ResponderEliminarNo sabía que era tan vieja... (a mí misma me refiero, of course)
¡¡Cómo pasa la vida, joer!!
Mua,
"No desaparece lo que muere, sólo lo que se olvida"
ResponderEliminarGrande Freddie, cuánto se le extraña!!!
Saludos! :)
Cambiar conciencias y conceptos en la mente de los demás tiene un precio. Sólo lo consiguen los que están dispuestos a dar la vida por una idea.
ResponderEliminarRevolucionó el mundo con sus formas y la vida le cobró el precio.
Era muy grande. Aun lo recuerdo en los JJOO de Barcelona, escuchando en directo su gran voz junto con la de Montserrat Caballé.
ResponderEliminarSaludos.
dios! como pasan los años...
ResponderEliminarque gran voz!
bsos
Hoy mismo pensé en él. Estaba escuchando una canción de Green Day que simulaba a Innuendo.
ResponderEliminarCierto que cantó con la Caballé en alguna de las festividades o celebraciones anteriores. Pero para las olimpiadas Freddie ya no estaba entre nosotros para cantar.
ResponderEliminarLo que quedaba era de lata...
Para mí Queen (O Freddy, porque él era la Reina sin discusión) son lo más. No hay ninguno como él.
ResponderEliminarMe quedé hecha un trapo cuando murió y me sigue acompañando en el coche....
Gracias por este recuerdo, Grou
Bravo Freddy!!!!
ResponderEliminar