"Lo que la oruga interpreta como el fin del mundo es lo que el maestro denomina mariposa". Richard Bach.
"YA NO ES ÉPOCA DE ORUGAS, AHORA ES TIEMPO DE PAPALLONES."Mi hija (6 años).
DESPUÉS DE ESTAS DOS FRASES, PASO A COMENTAR:
En una entrada anterior explico una anécdota sobre la 2ª frase, dicha por mi hija (ella, como otros muchos niños en Catalunya, mezcla el catalán y el castellano con toda naturalidad).
La amiga BELONA me escribe un comentario:
belona dijo...
¿No es más bonita la palabra mariposa?.Está bien saber que también son papallones, no lo había oído nunca.
..y la amiga BORRAESO contesta:
borraeso dijo...
Es aún mejor, belona, porque el plural -es, en catalán se pronuncia como -as. Queda entonces papallona y papallonas...
Es aún mejor, belona, porque el plural -es, en catalán se pronuncia como -as. Queda entonces papallona y papallonas...
Y ESTO ME LLEVA A PREGUNTAROS:
¿Sabéis como se dice mariposa en cualquier otro idioma?
Como el blog es mio (y vuestro) comienzo yo y si queréis seguís vosotros::
Castellano: Mariposa
Catalán: Papallona
Latín: Papilionis
Con todas vuestras respuestas, publicare una entrada "Sobre las mariposas y sus nombres".
Este pedazo de foto la he sacado de aqui: http://www.duiops.net/seresvivos/galeria.html
- Borboleta (portugués)
ResponderEliminar(es una palabra que curiosamente en todos los idiomas, tiene más de tres sílabas)
¿no se dirá Posa Mari? Besos de parte de la Mari que está posada..
ResponderEliminarYo te lo digo en inglés: butterfly (creo...)
ResponderEliminarผีเสื้อ
ResponderEliminarEn tailandés, juas!
En francés, papillon, en italiano farfalla (de ahí el nombre de los farfale una pasta con esa forma) y en alemán, falter.
ResponderEliminarEl mejor el de Menda, jajaja
Y yo, te lo escribo en chino, que seguro te va a gustar:
ResponderEliminar轻便铁路蝴蝶站
Y en japonés, también es curioso:
蝶
Besos,
En galego: Bolboreta, paxarela, papoia, choruma, avelaíña.
ResponderEliminarBicos
En ruso se dice "babushka" (бабочка). La traducción literal es "mujercita" y además de para decir mariposa se usa también para decir "mamaita" y "abuelita". Que monos estos rusos :)
ResponderEliminaren quechua, el idioma de los incas "Pillpa"
ResponderEliminarLima- perú
Ya veo. Esto es como cuando el profesor encargaba a los cuarenta de clase que hicieran un texto acerca de un tema. Los reunió todos en un libro y se forró.
ResponderEliminarHola groucho¡
ResponderEliminarEn euskera mariposa es tximeleta.
Una abraçada.
en italiano.......farfalla.....beso
ResponderEliminarKipepeo en swahili.
ResponderEliminarSuena mal eh?
En quichua mariposa=pilpintu
ResponderEliminaren guaraní= panambi
al menos así me lo enseñó mi abuelo,no se si escriben así pero así se llaman un abrazo
En canario: Mariposa.....
ResponderEliminarQue no?
Olvidé decirte que en el idioma de mi hija que habla a media lengua, mariposa se dice papirosa.un abrazo.
ResponderEliminarEn algún sitio oí de orugas aladas...
ResponderEliminarBesos en mariposa, agitando alas!!!
Jajajajaja... me ha encantado la respuesta de Menda que, además, tiene toda la razón: en canario decimos mariposa, somos así de originales :D
ResponderEliminarAhora en afrikaans skoenlapper, en albanés flutur, en maltés farfett... y el que quiera saber más que haga como yo y tire de traductor de Google :D
Besos
También se les conoce como DesgraciHadas en el mundo de "Los hombres quieren amor" -mi mundo-
ResponderEliminarGroucho, en euskara también decimos
ResponderEliminarpinpilinpauxa.
A mí me gusta esta palabra, me suena a lo que es en sí una mariposa.
Un abrazo.
Mariposa, butterfly también suena elegante e imponente. Como la desdichada Madama Butterfly, pero esa es otra historia.
ResponderEliminarMe encantó la que vos contaste, y me encantan las reseñas que hacés sobre los animalitos y las flores, muchas veces cuando pasaste por mi blog nos compartiste cosas muy lindas, sobre las calas recuerdo.
Como trabaja tu cabecita que de ese diálogo salió esta linda publicación.
Besis.:-)
Marisopla
ResponderEliminarMuy bueno este post con todos sus comentarios, me he reido con el comentario de Menda, jajajajja y me ha gustado mariposa en euskera: tximeleta.
ResponderEliminarCon la traducción me he acordado que "El cos dels mossos d'esquadra" van possar "El GOS dels...." res, una parida, pero eso de las traducciones, a veces se mete mucho la pata.
Una abraçada,
MARIPOSILLAS O MARIPOSESNAS... a lo sauvignona
ResponderEliminarbesines grouchis!
:_)sau
En Albanés "flutur"
ResponderEliminarJe je que bien funciona lo de Herramientas del idioma!!
En náhuatl se dice Papalotl, de donde deriva papalote, que es como llamamos a las cometas en México...
ResponderEliminarSaludos.
Pero Papillón es un montón de papilla, papallona suena a mamalona (no tengo que decir qué significa mamalón, ¿no?) y el galego bolboreta que me espanta porque yo lo aprendí cuando en gallego se decía volvoreta fue elegida la palabra más hermosa en gallego, así que me quedo con la mariposa de toda la vida, y no aporto nada al concursete pero me enrollo y digo que la genia es tu hija y que es como mi sobrina (de genia y de edad), ¡no serás mi hermano! y que tengo mucho que leer por aquí, por allí, por allá, muuuucho...
ResponderEliminar11 besos.
Y papallona también suena a mangallona, a papona, a...
ResponderEliminarDilaida, ¿choruma no es la flor del toxo? ¿o es chorima? Uf, también tengo que repasar mi galego.
ResponderEliminar