miércoles, 9 de septiembre de 2009

Hace ya un tiempo, encontré en una librería (sitio donde venden libros, no confundir con biblioteca donde los prestan), un rincón de libros viejos, empecé a mover tomos hacia un lado y hacia otro, allí lo vi . Fue lo nuestro un amor a primera vista (el libro se dejo acariciar y soltó esa olor a tinta característica que solo sueltan los libros no leídos) comprendí que aquel libro me estaba esperando, no lo elegí yo me eligió el a mi.

Su titulo BESTIARIO de Javier Tomeo.
Editorial Montena
Edición de 1.988
Su precio entonces 650 pesetas.
Su actual precio un €uro. Lo compre.

Después de ojearlo - ya en mi casa - decidí (ignorante de mi) que se trataba de un autor desconocido y que de vez en cuando publicaría un capitulo de este bestiario, citando a su autor (Javier Tomeo).(HASTA AQUI ESTA ENTRADA ES RECICLADA- lo que hay que hacer por el planeta-).

DE AQUI EN ADELANTE ES NUEVO:

HOY.................LA MANTIS RELIGIOSA.




-Voy a contarte algo de lo que tú te sentirás orgullosa -le digo a la mantis religiosa-. ¿Sabes tú, amiga mía, que los romanos colocaban junto a los ídolos de sus dioses la imagen tallada en bronce de una de tus antepasadas? Sabes que, por esos mundos de Dios, quedan todavia campesinos que, al encontraros en el bosque, os preguntan cuál es el mejor camino a seguir?.


-No me sorprende lo que cuentas -responde ella- Nuestro aspecto es como para impresionar a cualquiera: Ojos tranquilos e inocentes y las patas anteriores en actitud de súplica. Piensan que somos unos insectos piadosos y nos admiran por eso.


-Te equivocas -replico-. Te equivocas, porque lo que más admiran de vosotras es vuestro canibalismo sin remordimientos.

BESTIARIO DE JAVIER TOMEO


Mantis merendando.

Mantis dirigiendo un concierto.

Mantis escribiendo este post.

Fotos de internet.

14 comentarios:

  1. Lo siento...¡pero odio este bichito!...y además es que no me gusta " lo que hace"jaja. Bueno voy a intentar olvidarme de ella!! Besos

    ResponderEliminar
  2. Aggggggggggggggggg, qué asco!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. Su comportamiento tendrá un porqué.
    Yo tengo el bestiario de Cortázar.
    Con los libros a veces suceden estas cosas maravillosas.

    Mordiscos.

    ResponderEliminar
  4. Conozco a Javier Tomeo. Vive aquí, en Barcelona. He asistido a la presentación de alguno de sus libros en el Centro Aragonés.

    Es de Quicena (Huesca), estudió Derecho y Criminología. Ha publicado numerosas traducciones. Su amplia obra, de más de cuarenta títulos publicados, se caracteriza por un humor inimitable y economía de medios.

    La desterritorialización rizomática de la cotidianidad arborescente es el tema de "Bestiario"

    Escritor de acusada originalidad, Tomeo concibe los modos narrativos de forma experimental y muy personal. Sus ficciones parten siempre de situaciones extremas que van desarrollándose, en un proceso que busca subrayar los absurdos de la realidad cotidiana y la incoherencia de la organización social. Su visión de la condición humana es, pues, dramática y existencial, pero también muy lírica y humorística.

    No me sorprende que te guste, Groucho

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. ¿Sabes que he tenido la suerte, hace dos o tres veranos, de ver en vivo y en directo a la mantis religiosa copulando y comiéndose al macho?
    Mi marido no estaba tan entusiasmado como yo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Que curioso. A través del reader me dice que tu página no existe y las entradas son distintas.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Mmmmm, y vuelvo a ver que actualizas, entro y es la misma entrada......

    ResponderEliminar
  8. El texto genial... ellas... ufff

    ResponderEliminar
  9. Así que las mantis ya están a un paso de ser tan estúpidas como el ser humano: ya se creen algo.
    La evolución, cómo es...

    ResponderEliminar
  10. Pues qué chula queda la mantis encima del teclado, pordios!

    ResponderEliminar
  11. Curioso libro te eligió,pero eso es lo que tienen los libros,que por muy raros que puedan ser,si quieren venirse con un@...
    Mira tú, que yo que odio los bichos,siempre he visto a este, hasta elegante...
    Debe ser,porque he querido ignorar de forma voluntaria su apetito voraz y sus formas de llevarlo a cabo.
    Solo me quedo con su apariencia.
    Estos y los insectos palo,me encandila mirarlos,ya ves!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. A mí me gusta este bichito. Bueno, no tendrá un almuerzo convencional, pero debe alimentarse, verdad?

    BESOTES AMIGO!

    ResponderEliminar
  13. A mi me gustan las mantis...siempre me han gustado, mucho antes de saber sobre su canivalismo. Nosotros le llamamos mamboretá.

    Te dejo unas estrofas de una polkita de mi río...Costera

    Cuando la ilusión es camalote
    y va por esas aguas
    bogando a la deriva...
    Cuando la esperanza es un islote
    donde cuervos y caranchos
    hacen pronto su guarida...
    Llora la costera al preguntar:
    "¿Dónde está mi amor, mamboretá?",
    y el mamboretá, como negando,
    su cuerpo está balanceando
    en la rama del sauzal.


    Qué linda experiencia esa de los libros que te llaman, que te dicen tómame, me enamoré de vos.

    ResponderEliminar