miércoles, 25 de febrero de 2009

HAIku + TUnicia= HAITU

قليل من الشّوكولاطةيوسف رزوقة – تونسأكتب وأشطبلا شيء يستحقّ الذّكرالأرخبيل نفسهبالنّاس أنفسهموبالرّغبة الجهيضة ذاتها منذ 1492أكتب وأشطبلا شيء يستحقّ الذّكرهي نظرة تتلاشى عند الأفقلتترك، على حدة، عالما بأكمله، رديئاأكتب وأشطبوأنا، كشاعر من هذا العالمأتصوّر عالما آخر، بلا نفايات، بلا دخانأحتاج كوكبا آخر بحجم الجيبأطويه، مشيا على القدمين، في عشر ساعات، على أقصى تقديربي حاجة، كي أشمّ، قدر الإمكان، عطرا آخر لحياة بسيطةمع امرأة سكرى بروعة يوتوبيا كلّ لحظةكشاعرأحتاج كوكبا آخر في شكل بيضةعليها يهجع شعببعيون نصف مفتوحةوبقلب لا يني يدقّ، على امتداد اللّيلكشاعر من إفريقيا بيضاء بأزرقها المتوسّطيّبي حاجة كي أشعرن هذا العالم القبيحفتنقلب كلماتي عصافيرتطير بلا أجنحةلتصنع ربيع كلّ يومأكتب وأشطبأشطب وأكتبوكشاعر من شمال إفريقياأحتاج كوكبا آخر بقليل من البشروأحتاج قليلا من الشّوكولاطةلأمحو مرارة هذا العالم الرّديءأشطب ما أكتبهوأظلّ صامتا، وحيدا وكثيراأتخيّل شاعرا آخر، أكثر جرأةبوسعه أن يفعل شيئا ملموسا، عوضا عنّي.http://amarrandolapacienciaaunarbol.blogspot.com/2008/12/un-poco-de-chocolate-poema-de-youssef.html


Haitu (Youssef Rzouga)

1
Ir al teatro
(llueve a cántaros)
adiós la máscara!
2
Danza del vientre
(llueve sobre el Oriente)
baile de disfraces.
3
(Día de lluvia)
no hay nadie
sólo él puede florecer.
4
Ante mis ojos
En pueblo de donde vengo
(nada màs que la lluvia radioactiva)
5
(Cuando el río suena, agua lleva)
qué ha sido de ellos?
río + Rosa = R(i)osa.
6
Lo que màs me gusta
la rosa, tejado de la casa
(bajo la lluvia)
7
Do re mi
(llueve sobre mo-ja-do)
mi re do.
8
Solo, frustrado
oculto R(i)osa, la del pelo negro
(bajo el paraguas de mis mejores recuerdos).
9
Dispuesto a todo
(para caer gota a gota)
entre sus dos manos estiradas.
10
(Llueve)
de todo corazón
entre dos pájaros, hace sol.
11
Hace veinte años que espero
el río?
espero que venga
12
Detrás de la linea del horizonte
y el espejismo, en desierto
(un punto de mira:la fuente).


La palabra "HAITU" proviene de(HAIku) +( TUnicia), sin la lógica japonesa de tres versos de 5,7 y 5 silabas y sin rima.
El haitu (proviene de haiku), es una de las formas de poesía a la tunicia, es un libro azul o una abreviación de la subjectividad: experiencia, sensación y realidad en una fuente de luz, la fuente de las cosas y de la vida.
El haitu, así como otros poemas, buscaba describir los fenómenos de la vida cotidiana y la natura incompleta del ser humano con un sentimiento poético y específico.
El haitu, se convirtió en una NO-forma de expresión tradicional, lejos de la forma japonesa u otras.

Youssef Rzouga (1957)),es considerado el creador del haitu.

31 comentarios:

  1. Pues si me cuesta entender, y por lo apreciar, la poesía nuestra..... ya esa.......nada de nada.

    ResponderEliminar
  2. BELONA, TODO ES PONERSE, A MI ME ENCANTA.
    UN BESILLO.

    ResponderEliminar
  3. Pues a mi esta si que me gusta, ademas creo que en la poesía cada uno lee lo que mas le motiva, no lo que el autor pone, somos asi de narcisistas.
    Besitos varios.
    (en tun enlaces pone que hace tres meses que no me actualizo??? juer.. soy un fantasma jajaja si me quitas y me pones funciona... besitos varios)

    ResponderEliminar
  4. ERIA,TRAS VARIOS INTENTOS SOLO ME QUEDA DECIR: VOLVERE A INTENTARLO..

    ResponderEliminar
  5. No he entendido nada de nada.
    Lo único que he entendido es la fecha de "Un poco de chocolate" porque es mi cumple...que si no...

    ResponderEliminar
  6. Ains, yo es que oriental...más bien poco....pero si te gusta...pus hale.

    ResponderEliminar
  7. No conocía el Haitu, sí el Haiku-. Es interesante, me ha costado entrar pero creo que buscaré más...
    Especialmente me han gustado a partir del número nueve.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. No conocía el término, así que tu entrada de hoy me ha servido para aprender un poquito más.

    Força Barça.

    Un abrazo Groucho.

    ResponderEliminar
  9. Ahora somos más sabios... Haitu suena musical...

    Pero... ¿no empató ayer el Barça?

    Besos, 102.

    ResponderEliminar
  10. Lo que está en árabe no lo entiendo mu bien.

    ResponderEliminar
  11. Parecen poemas rotos, truncados a propósito para recomponer la idea original que es, o me parece a mí, la del recuerdo de ese amor que se espera volver a encontrar...
    Conocía el haiku,pero no esto,aunque es igual de interesante y enigmático.
    Siempre es bueno culturizarse y si se hace poéticamente,mejor que mejor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por la clase de lírica oriental

    ResponderEliminar
  13. Mira que lo he vuelto a intentar otra vez hoy..... pero nada, imposible.

    ResponderEliminar
  14. S. ¿CUMPLES AÑOS EN 1492?
    PERO....¿CUANTOS AÑOS TIENES?
    BESOS.

    ResponderEliminar
  15. SRA. DE MENTA, SI...SI QUE ES CULTURIZANTE.
    BESOS.

    ResponderEliminar
  16. ANSELMO,
    Del lat. tardío prosaĭcus.


    * adj. Perteneciente o relativo a la prosa.

    * adj. Escrito en prosa.

    * adj. Dicho de una obra poética o de cualquiera de sus partes: Que adolece de prosaísmo.

    * adj. Dicho de personas y de ciertas cosas: Faltas de idealidad o elevación. Hombre, pensamiento, gusto prosaico.

    * adj. Insulso, vulgar. Vida prosaica

    NO ME LO ACABO DE CREER. SALUDOS.

    ResponderEliminar
  17. cCAMY, YO LO DESCUBRI HACE POCO Y ME GUSTO. TODO LO BELLO ENGANCHA.
    BESOS...

    ResponderEliminar
  18. ZOE,¿TE HABIA DICHO QUE AQUEST ANY SI?
    JEJE...

    ResponderEliminar
  19. BORRAESO, ES MUSICAL Y SI EMPATO EL BARÇA ¿Y QUE...?
    1 O 2 BESOS.

    ResponderEliminar
  20. VAZQUEZ, SI NO ME CONTESTAS ESO, ME HABRIAS DESILUSIONADO.
    UN ABRAZO ORIENTADOR.

    ResponderEliminar
  21. MARINEL, GRACIAS, TU SI QUE SABES...
    BESOS...

    ResponderEliminar
  22. LUIS, ESPERO QUE TE GUSTE.
    UNA ABRAÇADA.

    ResponderEliminar