sábado, 31 de enero de 2009
UN CHISTE MACHISTA...CREO... O NO, NO SE...
Louis Armstrong - TERCER VICIO - PERO.....TENGO MAS
St. James Infirmary - Louis Armstrong
Louis Armstrong, nació el 4 de julio de 1900 en New Orleáns (Louisiana) en el seno de una familia muy pobre y en uno de los barrios marginales de aquélla ciudad. Sin antecedentes musicales en su familia, su interés por este arte se germina oyendo tocar en su ciudad natal las célebres bandas neorleanesas que desfilan habitualmente por las avenidas de la ciudad. Su primer contacto con la música tuvo lugar en un reformatorio para niños abandonados cuando es admitido por buena conducta en la banda del reformatorio. Allí aconsejado por el director musical de la misma, Peter Davis, opta por la trompeta entre otros otros instrumentos.
Cuando en 1914 sale del reformatorio, empieza a trabajar en los cabarets de Storyville, donde estaban concentrados todos los locales nocturnos de la ciudad, y allí conoce al cornetista, King Oliver. En 1918, con una bien ganada reputación como cornetista, es contratado por el director de orquesta, Kid Ory. Poco tiempo después, es Fate Marable, quien se fija en él para que se incorpore a su prestigiosa banda que actúa diariamente en los barcos de vapor que navegan por el Mississippi. En 1922, llega su gran oportunidad: King Oliver lo llama para que se incorpore a su "Creole Jazz Band" en Chicago. Allí comienza su apoteósica carrera. Graba sus primeros discos y su fama llega a oídos del mismísimo, Fletcher Henderson, el mejor director de orquesta negro del momento, quien le ofrece un contrato para que se una a su banda. En sólo un año, revoluciona el estilo y la forma de tocar de sus compañeros y graba con las mejores cantantes de blues de la época, entre otras con la gran, Bessie Smith.
Deja la banda de Fletcher, y entre 1925 y 1928, inicia uno de los capítulos mas trascendentales de la historia del jazz. Forma sus dos propios grupos, primero los "Hot Five" y luego los "Hot Seven" y las grabaciones de aquellos años constituyen la semilla germinal de todo el jazz que hoy conocemos. Son diecisiete años al frente de grandes formaciones. Viaja a Europa por primera vez en 1932, vuelve en 1934 consiguiendo un espectacular éxito en Paris. Hollywood lo reclama y aparece en numerosas películas de desigual calidad. A mediados de los años cuarenta, forma su celebérrimo grupo: "All Stars" con el trombonista, Jack Teagarden, el clarinetista, Barney Bigard, el pianista, Earl Hines, el baterista, "Big Sid" Catlett, y el contrabajista, Arvell Shaw. Con ellos, Louis Armstrong se presenta el 13 de agosto de 1947 en el club: "Billy Berg's" de Los Ángeles y esa nueva etapa, se prolongaría hasta el final de su vida. Grabó innumerables discos, ofreció magníficos conciertos, sus músicos se renovaban sin que la calidad del grupo se resquebrajara, y el mundo entero escuchó a Louis Armstrong llevar su sempiterna sonrisa por los cinco continentes hasta que dos días después de celebrar su 71 cumpleaños, el corazón le dejó de funcionar. Falleció en su casa de Corona (New York) el 6 de julio de 1971.
http://www.apoloybaco.com/louisarmstrongbiografia.htm
PARA SABER MAS: http://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Armstrong
CONSEJO: Escucharlo sin complejos. Si teneis el horizonte a mano mirarlo y entre la musica y el horizonte os sentireis pequeños pero entendereis la grandeza del ser humano.
Tambien puede ser que no, pero intentarlo.
viernes, 30 de enero de 2009
¿QUE TIENE QUE VER EL JUEGO DE LA OCA CON EL CAMINO DE SANTIAGO Y LOS TEMPLARIOS?
Curiosamente si uno busca las reglas de este juego no hay precisamente uniformidad de criterios en cuanto a las mismas. De hecho hay versiones en las que juega con un dado y otras en las que se juega con dos. Tampoco los tableros de juego son siempre iguales. Esto parece ser debido a las diversas evoluciones de un juego ancestral. Uno de los varias versiones existentes atribuye los orígenes de este juego a los templarios, los cuales posiblemente lo tomaron de otro juego similar aún más antiguo. Parece ser que era usado para adiestrar, de una forma lúdica, a los peregrinos que se disponían a realiza el Camino de Santiago; y que, por tanto, el tablero representa dicho camino y las reglas del juego las posibles contrariedades para las que el peregrino debe de estar preparado. A pesar de que la versiones modernas y más difundidas se juegan con un solo dado y con reglas un tanto diferentes, las siguientes reglas parecen ser mucho más antiguas y, posiblemente dan al juego ese carácter iniciático que parece tener.
Cada jugador juega con dos dados y suma los puntos de ambos, que es el número de casillas que puede avanzar de cada vez.
Los jugadores tiran sus dados por turno, siguiendo el orden de derecha a izquierda.
Si al comienzo de la partida se saca 9 con 5 + 4 se pasa la casilla 53, si se saca 9 con 6+3 se pasa a la casilla 26. Ambas casillas contienen la a figura de los dados.
El jugador que caiga en una oca salta a la oca siguiente cantando la frase "de oca a oca y tiro por que me toca" y volverá a tirar sus dados moviendo lo que corresponda.
Quien caiga en el nº 6 (el puente), paga un tanto por derecho de peaje (según lo que se establezca al principio de la partida) y pasa a descansar, un turno sin jugar, en el nº 19 (la posada).
El que cae en la nº 19 (la posada), paga un tanto por el hospedaje y permanece un turno descansando, sin jugar.
Al caer en cualquiera de las dos casillas que contienen los dados nº 26 o nº 53, el jugador sumará los puntos que marcan los dados allí dibujados (2 + 6 y 5 + 3, respectivamente) y avanzará tanto como allí resulte.
Quien caiga en el nº 31 (el pozo), paga un tanto por el agua y no pude salir de allí hasta que otro jugador caiga en el pozo.
Quien caiga en el nº 42 (el laberinto), paga un tanto y, extraviado sin hallar la salida, retrocede hasta el nº 30, donde pierde un turno sin jugar.
Quien caiga en el nº 52 (la cárcel), paga un tanto y no podrá salir de su encierro hasta que caiga allí otro jugador.
Quien caiga en el nº 58 (la muerte), paga un tanto y vuelve a comenzar la partida.
Cuando se llega por fin al nº 60 se juega con un solo dado.
Para entrar por la puerta nº 63, al jardín de la oca, es necesario sacar con el dado los puntos justos hasta esta casilla, retrocediendo siempre los puntos sobrantes y tirando de nuevo el dado cuando le corresponda, hasta sacar el número exacto que permita su entrada.
En los tableros modernos suele aparecer un segundo puente en la casilla nº 12, en este caso el jugador que cae en la casilla nº 6 (primer puente) pasa automáticamente a las casilla nº 12. Sin embargo esto parece ser un añadido tardío ya que todos los tableros antiguos muestran un solo puente.
Reglas modernas del Juego de la Oca. Tirada con 1 dado.
Oca: Casillas 5, 9, 14, 18, 23, 27, 32, 36, 41, 45, 50, 54 y 59. Si se cae en una de estas casillas, se puede avanzar hasta la siguiente casilla en la que hay una oca y volver a tirar.
Puente: Casilla 6 y 12. Si se cae en estas casillas se salta a la casilla 19 (la Posada) y se pierde un turno. En algunos tableros, solo figura como puente la casilla 6.
Posada: Casilla 19. Si se cae en esta casilla se pierde un turno.
Pozo: Casilla 31. Si se cae en esta casilla, NO se puede volver a jugar hasta que no pase otro jugador por esa casilla.
Laberinto: Casilla 42. Si se cae en esta casilla, se está obligado a retroceder a la casilla 30.
Cárcel: Casilla 56. Si se cae en esta casilla, hay que permanecer dos turnos sin jugar.
Dados: Casillas 26 y 53. Si se cae en estas casillas, se suma la marcación de la casilla de los dados (26 o 53) y se avanza tanto como resulte.
Calavera: Casilla 58. Si se cae en esta casilla, hay que volver a la Casilla 1.
Entrar al Jardín de la Oca: Es necesario sacar los puntos justos para entrar, en caso de exceso se retroceden tantas casillas como puntos sobrantes.
http://www.juegodelaoca.com/Reglamento/reglamento.htm
Por mi experiencia -poca- en estos juegos ( parchis, oca, etc..) he deducido que sus reglas son como los ombligos, cada jugador tiene la suya, cuantos de nosotros hemos tenido que escuchar a media partida: " Pues en mi casa siempre hemos jugado así".
BUEN FINDE.
BRANDY CARDENAL MENDOZA - OTRO DE MIS VICIOS - PERO TENGO MAS...
Su tradición como bebida de categoría viene de siglos. Su agradable sabor, perdurabilidad de sus aromas y su versatilidad para combinarse la hacen única. Y conviene saber que dentro de los brandies, el Brandy de Jerez, el Cognac y el Armagnac son los únicos que tienen denominaciones geográficas reconocidas con un Consejo Regulador que las controle.
Para darnos una idea de la importancia del brandy, basta decir que en un país como Alemania el consumo del brandy es cinco veces superior al del whisky.
La copa de balón de cristal fino se adapta al cuenco de la mano y el calor humano que desprendemos lleva al Brandy a su temperatura perfecta de degustación, entre 17º y 18º, que permite, bebiéndolo en pequeños sorbos, degustarlo en pleno esplendor.
Una vez llevado el brandy a su temperatura ideal de consumo, ¿Cómo debe procederse?
Se debe dejar la copa sobre la mesa, tal como se sirvió, durante un buen rato (cuatro o cinco minutos), removiéndola suavemente y disfrutando del color y aromas del brandy elegido. Al brandy solo, es bueno darle el mismo ritual que se observa con los vinos viejos a fin de que se oxigenen previa y lentamente.
Se debe servir como medida máxima, una cantidad que al colocarse la copa horizontalmente, el brandy no se derrame. Sin embargo, el ideal es servir una muy pequeña cantidad e ir reponiendo luego tantas veces como se desee, siempre en muy pequeñas cantidades.
jueves, 29 de enero de 2009
Y ESTO ¿QUE ES?
(ME GUSTA PASEAR EN INVIERNO POR LA PLAYA,DESCALZO Y MOJARME LOS PIES),LLEVABA LA CAMARA E HICE FOTOS, ESTA ES UNA DE ELLAS,
¿QUE CREEIS QUE ES?. UNA PISTA, PERTENECE A UNA PARTE DEL CUERPO DE UN SER VIVO. (ARENA, PLAYA, SER VIVO, YO ESTABA SENTADO)
SE QUE NO ES LA MEJOR FOTO, DE HECHO ESTA UN POCO BORROSA, PERO...¿QUE ES?
miércoles, 28 de enero de 2009
PUROS COHIBAS - UNO DE MIS VICIOS - PERO TENGO MAS...
Cohiba, la legendaria marca cubana, se creó en 1968 para el uso reservado de unos pocos privilegiados: Fidel Castro, los diplomáticos y jefes de estado que le visitaban. Una de las muchas historias que giran en torno al nacimiento de la marca, cuyo nombre proviene del que utilizaban los indios taínos para designar el tabaco, cuenta que, a instancias de Castro, fue el mismísimo Che Guevara el que se encargó del desarrollo de una marca de cigarros que sirviera de orgullo para su país y su revolución.
A pesar de que, en la actualidad, ya está al alcance de todos, la leyenda que le rodea, su elevado precio y su cierto carácter, aún, de exclusividad, han convertido Cohiba en una de las marcas líderes del mercado muncial. En cualquier caso, se trata de una reputación bien ganada por cuánto, para la elaboración de estos cigarros, sólo se utilizan las mejores hojas, de las mejores vegas cubanas de la región de Vuelta Abajo y, tras un largo periodo de fermentación, son tratados por las manos de los mejores torcedores de la isla.
lunes, 26 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
YO LA TENGO MAS GRANDE QUE TU
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS: ME ENCANTAN LOS MOJINOS, ME PASA MUCHO QUE CUANDO LOS LLEVO, EN EL CD DEL COCHE LA GENTE ME MIRA CON DESAPROBACION.
Y YO DIGO; PUES A MI ME GUSTAN.
Hay que ver la suerte que tengo
Yo la tengo mas grande que tu
No me cabe entre las pienna
Yo la tengo mas grande que tu
Me la miro y no me lo creo
Yo la tengo mas grande que tu
Si tu quieres te la enseño
Yo la tengo mas grande que tu
Yo la tengo mas grande que tu
Yo la tengo mas grande que tu
Yo le digo a mis colegas
Yo la tengo mas grande que tu
No me la beso porque no llego
Yo la tengo mas grande que tu
Me la miro y me da miedo
Yo la tengo mas grande que tu
Si tu quieres te la enseño
Yo la tengo mas grande que tu
Yo la tengo mas grande que tu
Yo la tengo mas grande que tu
Direis que soy mu bacilon
Direis que soy mu chulo
Pero yo soy el que tiene mas grande
La raja der culo
Es tan grande y tan inmensa
Yo la tengo mas grande que tu
Es tan larga y tan morena
Yo la tengo mas grande que tu
Yo no se que haria sin ella
Yo la tengo mas grande que tu
Es tan grande es tan bella
Yo la tengo mas grande que tu
Yo la tengo mas grande que tu
Yo la tengo mas grande que tu
Direis que soy mu bacilon
Direis que soy mu chulo
Pero yo soy el que tiene mas grande
La raja der culo
Yo la tengo mas grande que tu
Es enorme es impresionante
Yo la tengo mas grande que tu
Me la miro me quita el sueño
Yo la tengo mas grande que tu
Si tu quieres te la enseño
Yo la tengo mas grande que tu
Yo la tengo mas grande quetu
Que soy un bocazas
Direis que soy un julandron
Que soy un fantasma
Direis que soy muy bacilon
Direis que soy muy chulo
Pero yo soy el que tiene mas grande
La raja der culo
Mi raja der culo,
vaya raja der culo
Peaso raja der culo Aaaaaaaaay!!!
Que bonita es, que bonita es.
LOS MOJINOS ESCOCIOS
¡¡¡VIVA LA POESIA!!!
¡¡¡¡¡JODERRRRR!!!!!
CUANTO MAS CONOZCO A LOS HOMBRES, MAS ME GUSTA MI PERRO ( y no tengo)
sábado, 24 de enero de 2009
¡¡¡¡MANDA HUEVOS!!!!
Los varones de la tribu africana de los Bubal, que habita en la frontera entre Kenia y Somalia, exhiben unos testículos anormalmente grandes. Los adultos tienen por costumbre chupar la vagina de las vacas, pues creen que eso les aporta coraje y valentía. Ademas, a los niños se les da de comer, entre otras cosas, el flujo menstrual de estos animales, lo cual no dejan de hacer hasta que se casan. Debido a ello, se libran de padecer anemia: este liquido menstrual es rico en vitaminas B6, B12, E y D. Pero la ingestión de hormonas les lleva a, pasada la adolescencia, sufrir un aumento en el tamaño de sus testículos, que llegan a alcanzar diámetros de hasta 80 centímetros.
LA ESTATUA Y EL AMOR O EL SEXO... O YO QUE SE....
Esta entrada la he hecho para enseñaros la estatua, por lo visto esta en un parque de Corea y hay muchas mas parecidas. Investigare y os informare.
viernes, 23 de enero de 2009
DESAFIANDO, QUE ES GERUNDIO
Cinco cosas positivas del 2.008
MESTIZAJE
Mestizos - Mestizo es el término utilizado para designar a individuos cuyo origen esté compuesto de dos razas o culturas distintas. ...es.wikipedia.org/wiki/Mestizos
Mestizo es el séptimo álbum de estudio del grupo español de rock Revólver, publicado en 2004 y nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum de ...es.wikipedia.org/wiki/Mestizo_(álbum)
jueves, 22 de enero de 2009
ISABEL I - CURIOSIDADES REALES
miércoles, 21 de enero de 2009
GRIEGO, FRANCES Y CUNNILINGUS O COSAS DE CLASE.
Se acabó la clase, todos al recreo. Perdón... perdón no os he puesto deberes; vais a hacer grupos de dos personas mínimo, y las que creáis oportuno máximo. Cada grupo pondrá en práctica al menos dos cosas de las que habéis aprendido hoy, luego hacéis un resumen y me lo entregáis.
martes, 20 de enero de 2009
EL POZO Y EL PENDULO - EDGAR ALLAN POE
"Manuscrito hallado en una botella" ("MS. Found in a Bottle"), 1833.
"El Rey Peste" ("King Pest"), 1835.
"Berenice", 1835.
"La caída de la Casa Usher" ("The Fall of the House of Usher"), 1839.
"El hombre de la multitud" ("The Man of the Crowd"), 1840.
"Un descenso al Maelström" ("A Descent into the Maelström"), 1841.
"Los crímenes de la calle Morgue" ("The Murders in the Rue Morgue"), 1841.
"La máscara de la Muerte Roja" ("The Masque of the Red Death"), 1842.
"El pozo y el péndulo" ("The Pit and the Pendulum"), 1842.
"El retrato oval" ("The Oval Portrait"), 1842.
"El escarabajo de oro" ("The Gold Bug"), 1843.
"El misterio de Marie Rogêt" ("The Mystery of Marie Roget"), 1843.
"El gato negro" ("The Black Cat"), 1843.
"El corazón delator" ("The Tell-Tale Heart"), 1843.
"La caja oblonga" ("The Oblong Box"), 1844.
"La carta robada" ("The Purloined Letter"), 1844.
"El entierro prematuro" ("The Premature Burial"), 1844.
"El demonio de la perversidad" ("The Imp of the Perverse"), 1845.
"La verdad sobre el caso del señor Valdemar" ("The Facts in the Case of M. Valdemar"), 1845.
"El sistema del Dr. Tarr y el profesor Fether" ("The system of Dr. Tarr and Prof. Fether") 1845
"El barril de amontillado" ("The Cask of Amontillado"), 1846.
"Hop-Frog", 1849
ODA AL PAPEL HIGIENICO O ESTE MUNDO ES UNA MIERDA
ODA AL PAPEL HIGIÉNICO
Papel papel
dulce papel
suave satín
tu nos darás
gustirrinín
papel papel
sin fin.
De color gris
rojo chillón
blanco y azul
verde limón
es tu esencial
finalidad acariciar
con suavidad.
Tu siempre alerta
sirviendo al pueblo
sin distinguir
analfabeto o intelectual,
soldado raso o general,
proletariado o capital,
justo a la hora de evacuar
no van las clases a luchar.
Es tu destino cruel
Y es tu signo desgraciado
cuando te han utilizado
infringirte la condena
de enviarte a la cloaca
al tirar de la cadena.
Y es tu astuta rebeldía
atascar la cañería
como venganza final.
Papel humilde,
delicado
y abnegado,
siempre has sido
despreciado
y maltratado sin piedad.
Papel amado
compañero
de excusado,
debes ser reivindicado
y presentado en sociedad.
Y recibir
el galardón
de alguna con..
decoración.
Papel papel, amigo fiel.
Pues con tu ayuda ejemplar
los dedos no hay que pringar,
y en prueba de buena fe
te juro que nunca más usaré
las ásperas hojas de ABC.
Sólo tu
Sólo tu
Sólo tu
Ya que hasta el cielo
llegue mi clamor
pues eres y serás
nuestro amigo mejor,
leal papel
higiénico inmortal
papel
Gloria al papel.
LA CANCIÓN ES EN CATALÁN PERO ES MUY FÁCIL DE SEGUIR, TENIENDO LA VERSIÓN AL CASTELLANO. (La traducción no es exacta, pero ayudara a la comprensión)
La Trinca
¿La habeis seguido bien?
¿Os ha gustado?
¿Habeis pensado alguna vez el bien que hizo a la humanidad el inventor del papel higienico?
Mira....se me esta arreglando el dia...
lunes, 19 de enero de 2009
CINCO CURIOSIDADES Y UNA TONTERIA, (que probablemente te importen un pito)
2- La Coca Cola era originalmente verde.
4- American Airlines ahorró 40.000 $ en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.
5- El graznido de un pato (Quack, Quack) no hace eco y nadie sabe por qué.
6-El 80% de los que habéis leído esto habéis comprobado el punto1º.
¿A QUE SI?
NO SOY DE AQUI
domingo, 18 de enero de 2009
PELICANO ILERDENSE (PELICANO DE LLEIDA)
Nombre científico: Pelecanus rufescens
Nombre vulgar: Pelícano gris
Familia: Pelecanidae
Características:
- Peso: Entre 4 y 7 kg.
- Longitud: 1'3 m.
- Envergadura: Entre 2'2 y 2'9 m.
- Hábitat: Sobre todo en agua dulce: ríos, lagos y pantanos; también en la costa y en pantanos de agua salobre. Cría en acantilados, dunas y arrecifes de coral,
-Distribución: África: Botswana, Angola, Camerún, Chad, Congo, Gambia, Nigeria, Egipto,Mozambique, Kenia, Somalia, Madagascar, Mauritania,Uganda, Sudán, Zambia,Tanzania, etc. y sur de la península arábiga.
- Costumbres: Animal acuático.
- Alimentación: Carnívora (sobre todo, peces; también crustáceos, ranas, insectos).
A veces OTROS ANIMALES, (ver video abajo)
- Reproducción: Puesta 2 huevos.
Incubación 1 mes.
LEE ESTA NOTICIA DEL PERIDICO DE CATALUNYA:
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=579111&idseccio_PK=1021&h=
¿Tan raro es que a un pelicano le guste Lerida?
A mi me encanta, claro que yo no tengo ese pico.
Aqui el pajarraco transgresor.
AQUI UN PELICANO UN POQUITO CABRONCETE:
Navajos, Griegos y Catalanes
Un hombre se sube a un avión en el aeropuerto del Prat con destino a Nueva York y al sentarse, descubre a una mujer guapísima que va entrando al avión. Se da cuenta que se dirige hacia su asiento y...premio, se acomoda en el lugar de al lado. Hola, pregunta, ¿Viaje de negocios o de vacaciones?. Ella lo mira y le responde de manera encantadora: De trabajo. Voy a la Convención Anual de Ninfómanas en los Estados Unidos.
¿De veras?', sonríe, '¿Y que mitos son esos?
Bueno, le explica ella, 'Uno muy popular es que los afro americanos son los hombres mejor dotados físicamente, cuando en realidad son los indios navajos los que poseen esta cualidad. Otro mito muy popular es que los franceses son los mejores amantes, cuando en realidad son los de ascendencia griega. Y también hemos comprobado que los mejores amantes en potencia, en todas las categorías, son de origen catalán.
De pronto la mujer se incomoda y se sonroja. Perdón, le dice, en realidad no debería estar hablando de todo esto con usted, cuando ni siquiera se su nombre.
-Pluma blanca, le responde, sudando. Pluma Blanca Papadopoulos ... pero mis amigos me llaman Jordi.
sábado, 17 de enero de 2009
PRIAPO: "NINGUN DIOS OCULTA SUS ARMAS"
Un género como el PRIAPEO, (composición festiva -erótica, celebrando al dios Príapo y haciendo burla de él), fue cultivado hasta por Goethe a su vuelta de Italia. De orígenes helenísticos, transplantado a Roma, su espíritu ha estado vigente a través de los tiempos, en la burla procaz, en el rápido e ingenioso epigrama.
Príapo era una divinidad de carácter obsceno, representado como un enano deforme, con un enorme falo en perpetua erección, símbolo de la fuerza fecundadora de la naturaleza. Los romanos solían colocar en sus jardines estatuas de Príapo, normalmente con la forma de toscas hermas de madera de higuera, manchadas de bermellón (de aquí que el dios fuese llamado ruber o rubicundus), con un enorme falo erecto, llevando fruta en su ropa y una hoz o una cornucopia en la mano. Su función era la de garantizar una abundante cosecha, pero también hacían las veces de espantapájaros. Príapo alejaba el mal de ojo y su estatua protegía las huertas de los ladrones. Como otras divinidades protectoras de las artes agrícolas, se le creía poseedor de poderes proféticos,
A continuación transcribo algunos PRIAPEOS encontrados en Pompeya.
Aviso a timoratos, el lenguaje es soez. Habla Príapo:
- Aunque, como ves, soy un Príapo de madera y de madera es mi hoz, así como mi pene, te cogeré y, así cogido, toda ésta, sin dejar nada fuera, por grande que sea, más tensa que una ballesta y que una cítara, te la hundiré hasta la séptima costilla.
- Ten cuidado no te coja. No te castigaré, si te cojo, a garrotazos, ni te produciré crueles heridas con la curva hoz: atravesado con mi percha descomunal, quedarás tan estirado que no creerás que tu culo tenga rugosidad alguna.
-Te atravesaré, muchacho, te lo advierto, y te joderé, muchacha a ti. Al barbado ladrón la tercera pena le aguarda*(1).
-¿Qué tengo yo que ver contigo, inoportuno metomentodo? ¿Por qué impides que se me acerque el ladrón? Deja que venga. Se irá más ancho.
-El rey del rayo es Júpiter. De Neptuno el arma es el tridente. Poderoso gracias a su espada es Marte.La lanza, Minerva es su atributo. Con el tirso emparrado, Baco entabla el combate. La mano de Apolo lanza la flecha, como todo el mundo sabe. Arma la pica invicta la diestra de Hércules: más a mí un carajo erecto, me hace terrorífico.
- Si a robar viniesen una mujer, un hombre o un muchacho, que aquélla presente su coño, aquél su boca, éste sus nalgas.
-Este cetro que, separado del árbol, nunca más podrá reverdecer, este cetro que reclaman para sí las lujuriosas mozuelas, que algunos reyes desean tomar en sus manos y que nobles sodomitas besan, se hundirá en las entrañas del ladrón todo entero hasta el empeine y la empuñadura de los cojones.
-A ti, que tienes malas intenciones y difícilmente aguantas sin robar del huerto, te daré por culo con mi falo descomunal y si no da buen resultado este castigo, tan duro y penoso, tentaré otro agujero más alto.
-Una muchacha más seca que las uvas pasas, más pálida que el boj y la cera fresca, que comparadas con ella y con sus miembros hace parecer a las hormigas gruesas, cuyas entrañas sin abrir podría observarun arúspice etrusco a través de la piel, (árida piedra pómez carente de todo jugo) a la que nadie ha visto ni siquiera escupir, que por sangre, según opinan los médicos, tiene polvo y serrín en las venas, suele llegarse a mí por las noches y me ofrece su palidez y macilencia espectral. Así parezco, guardián férreo de la casa, restregar el cuerno de la lámpara.
- Al ver el dios erecto a alguien rizándose los cabellos con un hierro caliente para semejarse a una muchacha africana, le dijo:
-Muchacha más negra que los negros y más viciosa que todos los pervertidos, más chiquitina que el pigmeo que a la grulla teme, más fiera y peluda que los osos y más ancha que las bragas medas o indias: (...) pues, aunque me veas dispuesto, hacen falta diez manojos de orugas para que yo pueda machacar los valles y hondonadas de tu ingle y aplastar los hormigueantes gusanillos de tu vagina.
- ¿Es que no es una polla bien larga, es que no es bien gorda? ¿No crees que pueda crecer si la meneas? ¡Ay, mísero de mí! Su dimensión engaña a las impacientes mozuelas. Mas esta verga no tiene precisamente nada (mejor que eso). Mejor suerte corrió Tideo, que, si en algo te fías de Homero, era de carácter fiero, mas de cuerpo pequeño. pero quizá me perjudicó la novedad y el pudor que una y mil veces debo rechazar. Pero mientras hay vida hay esperanza. Tú, rústico guardián, ven aquí y ayuda mis fuerzas, rijoso Príapo.
*(1)Se refiere a la irrumación*(2) o sexo oral.
*(2)La irrumación es una variante del felatio, tiene carácter punitivo y de dominación.
miércoles, 14 de enero de 2009
¿ME AUTOCENSURO? SI O NO
VERGA, PENE, CULO, JODERÉ,
CARAJO ERECTO, COÑO, NALGAS,
COJONES, FALO, VAGINA, POLLA,
IRRUMACIÓN, FELATIO.
- ESTAS PALABRAS Y POR ESTE ORDEN ESTÁN EN UN POST QUE QUIERO PUBLICAR, NO SOY UN PURITANO TIMORATO, PERO AL VERLAS ESCRITAS TODAS JUNTAS HE PENSADO QUE A LO MEJOR ALGUIEN SE MOLESTA.
-EL POST SE TITULARA SI LO PUBLICO:
PRIAPO, "NINGÚN DIOS OCULTA SUS ARMAS"
-¿ME AUTOCENSURO? SI O NO.
(Si gana el no a la autocensura publicare PRIAPO, "NINGUN DIOS OCULTA SUS ARMAS" el viernes 16. Si gana el si a la autocensura lo borrare como si no hubiese existido).
martes, 13 de enero de 2009
COMO MEDUSA PERDIO LA CABEZA POR CULPA DE PERSEO
La gorgona, Medusa, flanqueada por leonas y mostrando su cinturón de serpientes, tal como aparece en el pedimento de del templo del siglo VII a. C. expuesto en el Museo Arqueológico de Corfú.
MEDUSA Y PERSEO
En el tiempo de los dioses y los héroes, hace mucho, vivían en la región del monte Atlas unas hermanas espantosas, conocidas con el nombre de Gorgonas. La más terrible de ellas se llamaba Medusa. De la cabeza de Medusa, en lugar de cabellos, salían culebras vivas. Y cuando Medusa veía cara a cara a un hombre, a un perro, a un ser vivo, el hombre y el perro y el ser vivo quedaban convertidos instantáneamente en estatuas de piedra.
A lo largo de los años, muchos héroes valientes y bien armados habían venido a la región del monte Atlas para matar a Medusa. Ninguno había podido matarlo. Por todas partes se veían guerreros y más guerreros, en actitudes diversas, pero inmóviles y tiesos porque eran ya estatuas.
Entonces vino Perseo, hijo del dios Júpiter. Perseo sabía qué peligrosos eran los ojos de Medusa, pero venía muy bien. preparado. Tenía una espada encorvada, con mucho filo , regalo del dios Mercurio, Tenía un escudo muy fuerte, hecho de bronce, liso como un espejo. Y tenía también unas alas que volaban solas cada vez que él se las acomodaba en los talones.
Llegó, pues, volando. Pero en vez de lanzarse contra Medusa, se quedó algo lejos, sin preocuparse más que de una cosa: no mirarla nunca cara a cara, no verla a los ojos por ningún motivo. Y como era necesario espiarla todo el tiempo, usó el escudo de bronce como espejo, y en él observaba lo que ella hacía.
Medusa iba de un lado para otro, esforzándose en asustar a Perseo, Gritaba cosas espantosas, y las culebras de su cabeza se movían y silbaban con furia. Pero nunca consiguió que Perseo la viera directamente. Cansada al fin, Medusa se fue quedando dormida. Sus ojos terribles se cerraron, y poco a poco se durmieron también sus culebras. Entonces se acercó Perseo sin ruido, empuñó la espada y de un solo tajo le cortó la cabeza. Durante toda su vida conservó Perseo la cabeza de Medusa, que varias veces le sirvió para convertir en piedra a sus enemigos.
Los derechos de esta viñeta pertenecen a Mark Parisi
www.offthemark.com
O.K - (KURIOSIDAD) O ¡¡Ke Kurioso!!
KAN GHU RU- O -NO LE ENTIENDO
Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el aborigen siempre decía “Kan Ghu Ru” adoptaron el vocablo ingles “kangaroo” (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los indígenas querían decir “No le entiendo”.
¿ Y TU, LO ENTIENDES? (HOMBRE BLANCO, SER LISTO).