El Haiku es una forma y género poético japonés, siendo la forma más típica de la poesía Zen. Se origina en el siglo XVI, es un estilo breve compuesto de tres versos y que consta de 17 sílabas divididas en 3 líneas de cinco, siete y cinco (5-7-5) sílabas respectivamente. No expresan ningún pensamiento o idea, sino la realidad misma de las cosas, esencialmente basada en la percepción y la simplicidad captada directa e instantáneamente en la acción.
El Haiku no tiene título, su simplicidad es tal que podemos, si queremos, excluir los signos de puntuación y mayúsculas, es una forma poética de expresión sencilla y breve. Sus temas son arrancados de la experiencia cotidiana e incluyen fundamentalmente a la naturaleza y eventualmente a personajes y situaciones humanas, estas son expresadas por el poeta sin utilizar necesariamente recursos retóricos como la metáfora u otras formas de simbolización habituales, es lo que está sucediendo en el aquí y ahora
Para el murciélago / dormido boca abajo / el día es noche. Sed de la llama, / sed de la llama un grito, / Ah, mariposa.
Traduce el agua / al oído del niño / versos de Issa.
Puesto en palabras / quizá una flor sería / la faz del alma.
Cáliz en flor, / también en un haikú / cabría Dios.
'Mi nariz es como una alcachofa, cuando se guisa, se estofa'
ResponderEliminarYo también me he levantado poética.
:)
Aunque sea por cortesía,
ResponderEliminarme gusta tu poesía.
Y a pesar del puto frío
con tus versos yo me río.
Breve... y bello... Realmente poético. Siempre me sorprendes, Groucho.
ResponderEliminarUn beso, o dos...
Te ha quedado un haikú muy profundo, ahí donde lo ves...
ResponderEliminarUna agradable sorpresa :-)))
Cuando el grajo vuela bajo
ResponderEliminarhace un frio del carajo
Café y cigarro
muñequito de barro
Parece un Haiku... pero la métrica no coincide:
ResponderEliminarEl Haiku es una forma y género poético japonés, siendo la forma más típica de la poesía Zen. Se origina en el siglo XVI, es un estilo breve compuesto de tres versos y que consta de 17 sílabas divididas en 3 líneas de cinco, siete y cinco (5-7-5) sílabas respectivamente. No expresan ningún pensamiento o idea, sino la realidad misma de las cosas, esencialmente basada en la percepción y la simplicidad captada directa e instantáneamente en la acción.
El Haiku no tiene título, su simplicidad es tal que podemos, si queremos, excluir los signos de puntuación y mayúsculas, es una forma poética de expresión sencilla y breve. Sus temas son arrancados de la experiencia cotidiana e incluyen fundamentalmente a la naturaleza y eventualmente a personajes y situaciones humanas, estas son expresadas por el poeta sin utilizar necesariamente recursos retóricos como la metáfora u otras formas de simbolización habituales, es lo que está sucediendo en el aquí y ahora
Para el murciélago / dormido boca abajo / el día es noche.
Sed de la llama, / sed de la llama un grito, / Ah, mariposa.
Traduce el agua / al oído del niño / versos de Issa.
Puesto en palabras / quizá una flor sería / la faz del alma.
Cáliz en flor, / también en un haikú / cabría Dios.
Te levantaste poético pero muy poquito ¿no? Casi me paso de largo el post :)
ResponderEliminarBesos