Esto a ritmo de pasodoble, cámara fija ,zoom acercándose a la cara y fundiéndose en infinito mientras el ministro lee el nombramiento, podría ser el anuncio en Europa y Sur América de la Marcaspaña. ¡¡¡PRECIOSO!!!
martes, 25 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Claudio Rodríguez - DON DE LA EBRIEDAD
Siempre la claridad viene del cielo;
es un don: no se halla entre las cosas
sino muy por encima, y las ocupa
haciendo de ello vida y labor propias.
Así amanece el día; así la noche
cierra el gran aposento de sus sombras.
Y esto es un don. ¿Quién hace menos creados
cada vez a los seres? ¿Qué alta bóveda
los contiene en su amor? ¡Si ya nos llega
y es pronto aún, ya llega a la redonda
a la manera de los vuelos tuyos
y se cierne, y se aleja y, aún remota,
nada hay tan claro como sus impulsos!
Oh, claridad sedienta de una forma,
de una materia para deslumbrarla
quemándose a sí misma al cumplir su obra.
Como yo, como todo lo que espera.
Si tú la luz te la has llevado toda,
¿cómo voy a esperar nada del alba?
Y, sin embargo esto es un don, mi boca
espera, y mi alma espera, y tú me esperas,
ebria persecución, claridad sola
mortal como el abrazo de las hoces,
pero abrazo hasta el fin que nunca afloja.
Foto de Joaquín Campos
miércoles, 19 de febrero de 2014
(Mis plagios) Pedazo de hijo de la gran puta: etimología
A mí es que no me se pasa, señorito. No me se pasa que mi agüelo esté muerto en una cuneta desde 1936. No me se pasa que a la mi madre la raparan el pelo en el 41. No me se pasa. No me se pasa que mi hermano, el profesor, se cayera por una ventana de la comisaría en 1973. Y no me se pasa ahora, señorito Jorge, no me se pasa, ver al señorito diciendo que no m´han matao a esos negros, que no los han matao vosotros, con lo limpios que usteis son, pero es que yo l´he visto como los mataban, señorito, que usté es crestiano como yo, y ahora el señorito Jorge anda deciendo en la televisión que lo hacieron todo bien, pero no lo hacieron, señorito Jorge, porque los negros s´han ahogao en Ceutas, señorito Jorge, y a lo mejor el negro no es crestiano, señorito, pero limpia la casa como otro cualquiera, señorito, y a un negro, aunque sea un animal, hay que tratarlo como a un animal, señorito, como usté trata a su perro o a su gato, y a usté yo hoy lo colgaba de un árbole y lo dejaba afogar como al señorito de la milana bonita, señorito Jorge, aunque desculpando.
La expresión pedazo de hijo de la gran puta siempre me ha fascinado sintácticamente, aunque jamás me atrevería a aplicársela a nadie, salvo en casos de muchísima confianza. En esta columna dedicada al análisis filológico de las expresiones del pueblo llano, he de señalar que nuestro equipo de investigación no ha conseguido recabar la opinión de 15 expertos muertos de las aguas de Ceuta, que se han negado a dar su opinión sobre la conveniencia, o no, de aplicar el sintagma “pedazo de hijo de la gran puta” al objeto de nuestro estudio.
Como el doctorando sabrá, la expresión “pedazo de hijo de la gran puta” no debe de ser utilizada con ligereza, pues puede ser causa de enfado, o incluso de demanda judicial, por parte del receptor de tal encomio. Cosas ambas, dos, muy incómodas e incomprensibles para el emisor de tal sentencia.
Pero, según la Poética de Aristóteles (interpretada sesgadamente), o la Summa Theologiae encargada por Raimundo de Peñafort a Tomás de Aquino en 1259 (también interpretada sesgadamente), se le puede aplicar el calificativo de pedazo de hijo de la gran puta a:
a.) Un sarraceno que te está cortando la cabeza.
b.) Una esposa que ha conseguido desprenderse del cinturón de castidad.
c.) Un ministro que ordena disparar contra perros o gatos que, contra la marea, intentan acercarse por mar a nado hacia la playa.
Distintas corrientes teosóficas, como la liderada por el semiótico británico sir John Alistair McCumberbatch O´Connely III, han intentado adunar al apartado c.) a otras especies animales, e incluir, entre las especies a las que no se debe disparar desde la orilla, a tortugas, delfines, ballenas y, en excepcionales ocasiones, a los moros y a los negros. La discusión está todavía latente en los claustros de Oxford y de Cambridge, entre regata y regata.
Desde mi modesto punto de vista, queridos colegas doctores, propondría mantener en cuarentena la expresión “pedazo de hijo de la gran puta” como de muy difícil aplicación, y, por lo tanto, hibernarla en docta paralís durante dos, tres, cuatro, cinco o seis siglos más. Como poco. No vaya a ser que nos precipitemos.
Mientras discutimos, y en tanto enterramos con albricias quince cadáveres que nos ha traído el generoso mar, me encantaría relajar esta docta disquisición teosófica regalándoos un divertido vídeo sobre cómo gobernarnos en lo íntimo para alcanzar, sin esfuerzo, el reino de los cielos. El vídeo es gentileza de nuestro muy ilustrísimoJorge Fernández Díaz, adalid del Opus Dei y fabuloso ministro de Interior. Que nunca la turbidez del conocimiento os empañe la claridad de la fe, queridos hermanos. Podéis ir en paz. Podéis ir en paz hasta el fondo del océano con vuestra pelota de goma en la boca y vuestro asqueroso cadáver. Y amén. Que os vayáis, coño. Que podéis ir en paz.
viernes, 14 de febrero de 2014
jueves, 13 de febrero de 2014
martes, 11 de febrero de 2014
ARBOLES DESNUDOS...
Foto de Joaquin Campos
No es el otoño, no, quien a los árboles
arrebata sus hojas, que son ellos,
son los árboles mismos quienes ceden
sus hojas a los vientos…
Los árboles desdeñan
la estéril pompa del follaje muerto,
y, con viril austeridad, aguardan
desnudos los rigores del invierno.
¡Saben que sólo así la primavera
los vestirá de nuevo!
Enrique Ruiz de la Serna - Fragmento
lunes, 10 de febrero de 2014
Parece premonitorio...
Esto lo escribió una niña de 8 años, hace tres. Fue mi hija pequeña que ahora tiene 11 años.
Un día,
mil vidas.
Un año,
diez soldados.
Una playa,
diez ahogados.
Esta
vida tiene
cien vidas.
Poesía libre dice mi esposaysinembargoamiga...
Hace pocos días pudimos ver esta foto en la prensa:
Un día,
mil vidas.
Un año,
diez soldados.
Una playa,
diez ahogados.
Esta
vida tiene
cien vidas.
Poesía libre dice mi esposaysinembargoamiga...
Hace pocos días pudimos ver esta foto en la prensa:
"Uno de los inmigrantes... era Louis -nombre ficticio-, uno de los cameruneses cuyos testimonios ayudaron a desvelar el uso de material antidisturbios por parte de la Guardia Civil con el objetivo de frenar su entrada a Ceuta. "He visto cómo sacaban los cuerpos del agua. Un camerúnes, un senegalés, un congoleño...", enumeraba el joven momentos después de la tragedia a eldiario.es.
"Nos ha atacado más la 'guardia' que la policía marroquí. Han lanzado pelotas de goma, han pinchado neumáticos donde algunos se habían montado y nos han rociado con gas lacrimógeno en el agua. La gente ha empezado a tener ataques de nervios". Después de estos testimonios, Interior admitió el uso de balas de goma y botes de humo pero solo cuando estas personas intentaban acceder a territorio español por tierra, como método "disuasorio". Los inmigrantes continúan negando esta versión.
http://kaosenlared.net/secciones/s/derechos-humanos/item/80380-video-así-se-vivieron-del-lado-de-los-inmigrantes-las-muertes-en-la-frontera-de-ceuta.html
domingo, 9 de febrero de 2014
MUIN BASISU (1927-1984)
http://www.poesiaarabe.com/muin_basisu.htm
TRES MUROS PARA LA SALA DE TORTURA
Al alba
Yo resistiré...
Mientras haya en el muro una página en blanco
y no se derritan los dedos de mi mano.
Aquí, alguien pulsa
un mensaje a través del muro.
Nuestros hilos se han convertido en nuestras venas,
las venas de estos muros.
Toda nuestra sangre se derrama
en las venas de estos muros...
Un mensaje a través del muro:
Ellos han cerrado una celda,
han matado a un prisionero,
han abierto otra celda
y han llevado a un prisionero...
A mediodía
Ellos me han puesto delante el papel,
me han puesto delante el lápiz,
me han puesto en la mano la llave de mi casa.
El papel que han querido manchar
ha dicho: ¡Resiste!
El lápiz cuya frente han querido mancillar en el barro
ha dicho: ¡Resiste!
La llave de la casa ha dicho:
En nombre de cada piedra
de tu humilde casa ¡Resiste!
Un golpe en el muro
es el mensaje de una mano rota
que dice: ¡Resiste!
Y la lluvia cae
golpeando el techo de la sala de tortura.
Cada gota grita: ¡Resiste!
Al ponerse el sol
Nadie está conmigo,
nadie oye la voz de este hombre,
nadie lo ve.
Cada noche, cuando los muros
y las puertas se cierran...
él sale de mis heridas sangrantes
y camina por mi celda.
Soy yo.
Es como yo.
Le veo de niño
y con veinte años.
Es mi único consuelo,
mi único amor.
Es la carta que escribo cada noche
y el sello para el amplio mundo
y el pequeño país.
Esta noche lo he visto
saliendo de mis heridas
sombrío, torturado, triste,
caminando en silencio, sin decir
nada, como si dijera:
No me volverás a ver si confiesas,
si escribes...
|
sábado, 8 de febrero de 2014
Algo de Jacques Prévert
Ese dinero que rueda, que no deja de rodar
Un hombre entra en la tienda de la florista
y elige flores
la florista envuelve las flores
el hombre se lleva la mano al bolsillo
para buscar el dinero
el dinero para pagar las flores
pero al mismo tiempo se lleva
súbitamente
la mano al corazón
y cae
Al mismo tiempo que cae
el dinero rueda por el suelo
y también las flores caen
al mismo tiempo que el hombre
al mismo tiempo que el dinero
y la florista se queda allí
ante el dinero que rueda
ante las flores que se marchitan
ante el hombre que se muere
sin duda todo es muy triste
es necesario que la florista
haga algo
pero no sabe qué hacer
no sabe
por dónde empezar
Hay tantas cosas por hacer
con ese hombre que se muere
esas flores que se marchitan
y ese dinero
ese dinero que rueda
que no deja de rodar.
Jacques Prévert