jueves, 31 de marzo de 2011
La cançó del soldadet - La canción del soldadito
miércoles, 30 de marzo de 2011
Te quise desde el primer momento en que te vi...
Bichitos-Fotos de Grouchomaniaco
Para acabar, una frase de cine entre Montgomery Clift y Elizabeth Taylor:
"Te quiero. Te quise desde el primer momento en que te vi. Te quise incluso antes de verte por primera vez."
Un Lugar en el Sol (1951) George Stevens
martes, 29 de marzo de 2011
Teniendo en cuenta que mis respuestas no le interesan a nadie; Carlos Galeon, me pasa el testigo de "Tu preguntas y yo Respondo".
lunes, 28 de marzo de 2011
COMO ES LUNES; POEMA nº 13 - 20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÖN DESESPERADA-
mi corazón se cierra como una flor nocturna...
Foto de Grouchomaniaco
Poema 13
He ido marcando con cruces de fuego
el atlas blanco de tu cuerpo.
Mi boca era una araña que cruzaba escondiéndose.
En ti, detrás de ti, temerosa, sedienta.
Historias que contarte a la orilla del crepúsculo,
muñeca triste y dulce, para que no estuvieras triste.
Un cisne, un árbol, algo lejano y alegre.
El tiempo de las uvas, el tiempo maduro y frutal.
Yo que viví en un puerto desde donde te amaba.
La soledad cruzada de sueño y de silencio.
Acorralado entre el mar y la tristeza.
Callado, delirante, entre dos gondoleros inmóviles.
Entre los labios y la voz, algo se va muriendo.
Algo con alas de pájaro, algo de angustia y de olvido.
Así como las redes no retienen el agua.
Muñeca mía, apenas quedan gotas temblando.
Sin embargo, algo canta entre estas palabras fugaces.
Algo canta, algo sube hasta mi ávida boca.
oh poder celebrarte con todas las palabras de alegría.
Cantar, arder, huir, como un campanario en las manos de un loco.
Triste ternura mía, qué te haces de repente?
Cuando he llegado al vértice más atrevido y frío
mi corazón se cierra como una flor nocturna.
domingo, 27 de marzo de 2011
Casi las seis...
sábado, 26 de marzo de 2011
AYUDA ESPAÑOLA A JAPÓN
Publicado el Thursday, 17 de March de 2011
ESPAÑA HA ENVIADO CON CARÁCTER de urgencia a Japón un “dream team” de jubilados de distintintas provincias para que se pongan en la valla de la central nuclear de Fukushima y opinen a voz en grito sobre el trabajo de los equipos de rescate.
“Hemos seleccionado a un grupo de señores con demostrada experiencia en mirar obras desde la valla”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores Trinidad Jiménez, impulsora de la iniciativa. “Estamos seguros que en Fukushima tendrán algo que decir a los operarios que allí se debaten entre la vida y la muerte”.
Mariano González, vecino de Parla de 70 años, dijo antes de coger el avión en Barajas que “estoy seguro de que no lo están haciendo bien”. Su compañero José Ramón Benéitez, albañil jubilado, añadió que “tendrían que hacerlo mucho mejor, así no van a conseguir apagar el fuego”.
“Nosotros vamos a ponernos en la valla lo más cerca que podamos”, dijo Benito Chumilla, “y les vamos a aconsejar lo mejor posible desde nuestro respectivo conocimiento en diversas áreas”.
Algunos de los miembros de esta expedición tienen conocimientos de albañilería, alicatado, demoliciones u obras públicas. Pero su común denominador y lo que más les une es que han sido testigo de centenares de obras en sus años de jubilación, y eso les da “una perspectiva para opinar que no tiene nadie más hoy por hoy, excepto tal vez un tertuliano de la radio”.
Trinidad Jiménez dijo que “sin duda, opinar sobre los demás es una de las cosas que mejor podemos exportar desde España”.
Alfredo Vieira Sanchis, de Pamplona, declaró: “Estamos aprendiendo a decir en japonés cosas como “pasa la manguera por el otro lao, muchacho”, o “cuidao con esos cables”, también “así no se hace una zanja, coño”, o “¡tened cuidado no os vayáis a cansar!”.
Antes de embarcar hacia Tokyo con escala en Lugo, Lalo Cantalapiedra, un pescador jubilado de Murcia, explicó que “en algunos casos trataremos de ponernos de acuerdo sobre qué les decimos a los chinos, pero también habrá casos en que cada uno pensemos de forma distinta”. http://www.elgarrofer.com/2011/03/seis-jubilados-espanoles-viajan-urgentemente-a-fukushima-para-ponerse-en-la-valla-y-opinar-sobre-los-trabajos-de-rescate.html
viernes, 25 de marzo de 2011
Cosas de mi hermana... ¡¡¡ES FANTÁSTICO!!!
Mujer... ¿Tu MARIDO está gordo , arrugado , con michelines y feo ?
¿Ya no tiene ningún atractivo?...
Convencelo que camine 5 kilómetros por la mañana y otros 5 Kilómetros por la tarde.....y verás el resultado...........
¡¡¡ Es fantástico !!!
.
jueves, 24 de marzo de 2011
Pequeño homenaje a Japón
Todas las profecías cuentan que el hombre creará su propia destrucción. Pero los siglos y la vida que siempre se renueva engendraron también una generación de amadores y soñadores; hombres y mujeres que no soñaron con la destrucción del mundo, sino con la construcción del mundo de las mariposas y los ruiseñores. Gioconna Belli
miércoles, 23 de marzo de 2011
Hombres de poca fé....
martes, 22 de marzo de 2011
¿Dónde dejó la luna llena su saco nocturno de harina?
Por qué los inmensos aviones
no se pasean con sus hijos?
Cuál es el pájaro amarillo
que llena el nido de limones?
Por qué no enseñan a sacar
miel del sol a los helicópteros?
Dónde dejó la luna llena
su saco nocturno de harina?
El libro de las preguntas (1974) Pablo Neruda
lunes, 21 de marzo de 2011
COMO ES LUNES; POEMA nº 12 - 20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÖN DESESPERADA-
pájaros que dormían en tu alma...
Foto de Grouchomaniaco
Poema 12
Para mi corazón basta tu pecho,
para tu libertad bastan mis alas.
Desde mi boca llegará hasta el cielo
lo que estaba dormido sobre tu alma.
Es en ti la ilusión de cada día.
Llegas como el rocío a las corolas.
Socavas el horizonte con tu ausencia.
Eternamente en fuga como la ola.
He dicho que cantabas en el viento
como los pinos y como los mástiles.
Como ellos eres alta y taciturna.
Y entristeces de pronto como un viaje.
Acogedora como un viejo camino.
Te pueblan ecos y voces nostálgicas.
Yo desperté y a veces emigran y huyen
pájaros que dormían en tu alma.
domingo, 20 de marzo de 2011
De noche una prostituta borracha camina por una calle obscura...
Confusas entre los pétalos alas de pájaros.
Shiki Masaoka
Todos los silencios de la tierra son pétalos de tu flor.
Marguerite Yourcenar
Tu boca en mi boca, pétalos de rosa.
Rosana
La carne despierta, siente los barrotes de su prisión. De noche una prostituta borracha camina por una calle obscura, sembrando los fragmentos de una canción como si fueran pétalos.
Lawrence Durrell
Rosas fotografiadas por Grouchomaniaco.
sábado, 19 de marzo de 2011
¡¡¡Yavé dimite, los fieles no te admiten!!!
MILLONES DE CREYENTES se levantaron ayer en todo el mundo para exigir la dimisión inmediata de Yavé por su incapacidad manifiesta para curar a enfermos y evitar todo tipo de calamidades.
Horas después del levantamiento popular, el propio Yavé anunció reformas desde su residencia habitual en paradero desconocido. Sin embargo, aseguró que no dejaría su puesto para evitar el caos y la anarquía. La negativa de Yavé a abandonar el poder sólo ha logrado inflamar las protestas de los fieles que han sido especialmente virulentas en Roma.
Paul David Hewson, más conocido como Bono, partió esta mañana de Dublín con destino a la capital italiana para participar en el histórico alzamiento popular contra Yavé y “ayudar en lo que sea”. Al ser preguntado si se postulaba como posible sucesor de Dios, el líder de U2 aseguró que no llega con ideas preconcebidas.
“Simplemente quiero contribuir a un proceso de transición abierto y limpio, que es lo que realmente merecéis después de tantos años de tiranía”, dijo el cantante. “Yavé tiene que saber que ya no hay marcha atrás y que hay otros iconos muy formados, dispuestos y capaces de ocupar su cargo”.
La Agencia F informa que allí se han producido choques aislados entre grupos de fieles y efectivos del clero, que han pegado a la gente con cinturones de cuero, reglas de madera y la mano vuelta. De momento se han contabilizado más de un centenar de excomuniones y treinta heridos leves con laceraciones en las palmas de la manos, hematomas en las yemas de los dedos y bofetones en la cara.
Al oír el clamor de la multitud en el exterior, el Papa Benedicto XVI compareció ante los fieles en el gran balcón de la Basílica de San Pedro y les pidió que regresaran a sus casas, pero volvió a entrar a los pocos minutos al ser ninguneado por estos.
“El Papa es un títere y nos da igual lo que haga”, dijo a la cadena de televisión Al Jazeera una carmelita descalza venezolana dispuesta a acabar de una vez por todas con más de dos milenios de régimen. “Lo único que pedimos es que Yavé deje la poltrona de una vez por todas y que se abra un proceso democrático”.
El diario británico The Guardian asegura que Yavé da el puesto por perdido y que está ganando tiempo para preparar una salida consensuada de allí donde esté. El exilio del Divino se da ya por hecho en el Vaticano cuyo portavoz, Federico Lombardi, ha dado a entender que el Papa no vería con malos ojos seguir ejerciendo de nexo entre su futuro sucesor y los fieles. “Si hay que rezar a Bono se le reza”, dejó caer.
Copiado aqui: http://www.elgarrofer.com/2011/02/millones-de-creyentes-se-levantan-contra-dios-y-exigen-su-dimision-inmediata.html
viernes, 18 de marzo de 2011
Cosas quiero...
jueves, 17 de marzo de 2011
Variación sobre la entrada de ayer (una foto mas)
miércoles, 16 de marzo de 2011
A veces mas...
martes, 15 de marzo de 2011
¡¡¡QUE MIERDA DE DÍA!!!
-Crecen los niveles de radiactividad tras otra explosión y un incendio en Fukushima
El área de Tokio registra un índice de radiación diez veces superior a lo normal y los ciudadanos comienzan a huir de la capital
-La lluvia colapsa la ronda Litoral y complica los accesos a Barcelona
-TENSIÓN EN EL PAÍS MAGREBÍ
Francia reconoce que la comunidad internacional no puede evitar que Gadafi retome el control de la situación en el país
-Dos de cada tres arrestos en BCN son de ciudadanos extranjeros
-Industria se propone subir el 12,5% su parte del recibo de la luz
-Detenido un joven tras contar por el móvil que había asesinado a un hombre
-La situación del club azulgrana, ¿Dopaje?
La guerra sucia iniciada en Madrid lanza graves insinuaciones y el Barça exige una rectificación
...he cambiado la emisora en la radio del coche y ha sonado esta triste habanera, que aun siendo triste me ha reconciliado con el mundo...
La copio en Catalán con su traducción en Castellano y te sugiero que mientras la lees escuches el vídeo de abajo:
MARE VULL SER PESCADOR (Antonia Vilàs)
A un poble de pescadors /En un pueblo de pescadores
entre el mar i la muntanya /entre el mar y la montaña
una mare al seu fill /una madre a su hijo
l’inculcà que fóra frare. /le inculcó que fuera fraile.
A dalt d’un vell monestir /En lo alto de un viejo monasterio
un jove amb hàbit de frare, /un joven con hábito de fraile
tot contemplant el blau mar, /contemplando el mar azul
tot contemplant el blau mar, /contemplando el mar azul
així a sa mare li parla. /así a su madre le habla.
Mare, vull ser pescador, /Madre, quiero ser pescador,
no m’ho privis, dolça mare, /no me lo prives, dulce madre
ja sé amb quanta buidor /ya sé con cuando vacío
et deixà la mort del pare, /te dejó la muerte de padre,
mare, vull ser pescador, /madre, quiero ser pescador,
vull ser pescador i no frare, /quiero ser pescador y no fraile,
que sóc fill de pescador, /que soy hijo de pescador
i malgrat el teu dolor, /y pese a tu dolor,
jo tinc les venes salades, /yo tengo las venas saladas,
mare vull fer-me a la mar, /madre, quiero hacerme a la mar,
mare vull fer-me a la mar, /madre, quiero hacerme a la mar
i que em bressin les onades. /y que me mezan las olas
A un poble de pescadors /En un pueblo de pescadores
davant la verge del Carme, /delante de la virgen del Carmen
prega una mare amb fervor /reza una madre con fervor
veient la mar abrivada. /viendo la mar embravecida
Prega que torni el seu fill /Reza que vuelva su hijo
que marxà amb la mar en calma /que marchó con la mar en calma
i mentre resa plorant /y mientras reza llorando
en aquell precís instant /en ese preciso instante
torna el fill i així li parla. /vuelve su hijo y así le habla
Mare, vull ser pescador, /Madre, quiero ser pescador,
no m’ho privis, dolça mare, /no me lo prives, dulce madre
ja sé amb quanta buidor /ya sé con cuando vacío
et deixà la mort del pare, /te dejó la muerte de padre,
mare, vull ser pescador, /madre, quiero ser pescador,
vull ser pescador i no frare, /quiero ser pescador y no fraile,
que sóc fill de pescador, /que soy hijo de pescador
i malgrat el teu dolor, /y pese a tu dolor,
jo tinc les venes salades, /yo tengo las venas saladas,
mare vull fer-me a la mar, /madre, quiero hacerme a la mar,
mare vull fer-me a la mar, /madre, quiero hacerme a la mar
i que em bressin les onades. /y que me mezan las olas
Mare vull ser PESCADOR /Madre, quiero ser PESCADOR
...
Podría ser un piropo...
También podría no serlo....
lunes, 14 de marzo de 2011
COMO ES LUNES; POEMA nº 11 - 20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÖN DESESPERADA-
Casi fuera del cielo ancla entre dos montañas
la mitad de la luna.
Girante, errante noche, la cavadora de ojos.
A ver cuántas estrellas trizadas en la charca.
Hace una cruz de luto entre mis cejas, huye.
Fragua de metales azules, noches de las calladas luchas,
mi corazón da vueltas como un volante loco.
Niña venida de tan lejos, traída de tan lejos,
a veces fulgurece su mirada debajo del cielo.
Quejumbre, tempestad, remolino de furia,
cruza encima de mi corazón, sin detenerte.
Viento de los sepulcros acarrea, destroza, dispersa tu raíz soñolienta.
Desarraiga los grandes árboles al otro lado de ella.
Pero tú, clara niña, pregunta de humo, espiga.
Era la que iba formando el viento con hojas iluminadas.
Detrás de las montañas nocturnas, blanco lirio de incendio,
allá nada puedo decir! Era hecha de todas las cosas.
Ansiedad que partiste mi pecho a cuchillazos,
es hora de seguir otro camino, donde ella no sonría.
Tempestad que enterró las campanas, turbio revuelo de tormentas
para qué tocarla ahora, para qué entristecerla.
Ay seguir el camino que se aleja de todo,
donde no está atajando la angustia, la muerte, el invierno,
con sus ojos abiertos entre el rocío.
sábado, 12 de marzo de 2011
Paseando por un Roseral sin rosas...
Como casi todo lo que se hace deprisa salio un pelin defectuoso, problemas de riego, poca vigilancia, mala señalización y algún etcétera que no viene a cuento.
Este año, curiosamente, otra vez electoral (lo que son las casualidades), se ha reparado por mas o menos 350.000 € de nada y esta operativo. Ayer viernes pasamos a verlo miesposaysinembargoamiga, mi pequeña y yo... ¡¡¡Ha quedado guapo!!! Mi decepción al ver que todos los rosales, incluidos los que hacen flor en invierno, estaban recién podados y por lo tanto sin rosas, dio paso a la alegría de ver unos arriates verdisimos y... ¡¡¡OH SORPRESA!!! con unas bonitas y pequeñisimas flores que parecían ORQUIDEAS. Verdaderamente no se lo que son, solo se que son preciosas y os las muestro.
La amarilla mide unos 5 ó 6 mm.
Esta azul mide aproximadamente unos 2 cm.
viernes, 11 de marzo de 2011
OJEANDO EL PERIÓDICO...
La primera:
Benedicto XVI dice que Jesús separó para siempre la religión de la política. (Sus seguidores no).
El Papa afirma que no fue un "revolucionario político" y que su comportamiento no fue un peligro para el dominio romano. (Supongo que por eso se lo "cepillaron")
Benedicto XVI afirma que la Resurrección de Jesús es un hecho históricamente creíble ( Yo me lo creo... si... cosas de zombis y vampiros) y que los judíos no fueron los culpables de su condena a muerte, en la segunda parte de su libro Jesús de Nazaret que ha salido hoy a la venta. (A vender libros)
Resurrección universal
El papa teólogo asegura que Jesús resucitado no es alguien que haya regresado a la vida biológica normal y después, según las leyes de la biología, deba morir de nuevo. Si la resurrección no hubiera sido mas "que el milagro de un muerto redivivo no tendría para nosotros en ultima instancia interés alguno, no tendría mas importancia que la reanimación por la pericia de los médicos de alguien clínicamente muerto". (¿Veis? Rollete zombie, creo...)
"La resurrección de Cristo es un acontecimiento universal", dice el papa que añade que si hubiese sido inventada se hubiera insistido "en la plena corporeidad, en la posibilidad de reconocerlo inmediatamente", cuando Jesús "no ha retornado a la existencia empírica, sometida a la ley de la muerte". (Muy claro... ¿No?).
La segunda:
Esta creo que... que no la voy a comentar... ¿Para qué?
¡¡¡MALDITOS PERIODISTAS!!!
Pie de foto....
jueves, 10 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
UN CHISTE DE MONJITAS... O UN CUENTO... O HACIENDA SOMOS TODOS Y DESPUES UNA ADIVINANZA.
SUCESOS
Un convento de monjas denuncia el robo de 1,5 millones de euros.
Las religiosas tenían el dinero en billetes de 500 guardados en bolsas de plástico
En el monasterio vive la 'monja pintora', cuyos cuadros pueden costar 48.000 euros
Martes, 8 de marzo del 2011 E. BAYONA / J. C. GARZA
Más de un millón de euros (exactamente 1,5), la mayoría en billetes de 500 euros guardados en bolsas de plástico en un armario. Ese es el robo que las responsables del monasterio de Santa Lucía --una comunidad cisterciense femenina y de clausura que lleva casi medio siglo ubicada en el barrio zaragozano de Casablanca-- denunciaron el pasado lunes a la policía.
El Cuerpo Nacional de Policía, bajo la coordinación del juzgado de Instrucción número 9 de Zaragoza, ha abierto una investigación en la que también se indaga el origen del dinero, ya que la tenencia en efectivo de una cuantía tan elevada resulta cuanto menos llamativa al tratarse de una comunidad religiosa de este tipo. El detalle de los billetes de 500 guardados en bolsas de plástico dentro de un armario también llamó la atención a los encargados de la investigación.
Las religiosas echaron en falta el dinero a primera hora de la mañana del lunes de la semana pasada. Esa noche, mientras ellas dormían, alguien forzó una de las puertas de acceso a uno de los edificios del convento y revolvió en su interior. Las responsables de la comunidad se percataron rápidamente de la elevada cuantía del botín del robo.
Las integrantes de la comunidad religiosa se dedican a diferentes tareas, como la encuadernación y la restauración de libros, así como la recuperación de pergaminos.
LA 'MONJA PINTORA' En Santa Lucía vive Isabel Guerra, conocida como la monja pintora, una artista cuya cotización va en aumento. Cualquiera de sus dibujos puede costar entre 2.500 y 12.000 euros y sus cuadros llegan a alcanzar los 48.000 euros en el mercado del arte. Guerra suele exponer cada tres o cuatro años y vende todo lo que expone. De hecho, en la galería Sokoa de Madrid, que lleva su representación, suele haber lista de espera de compradores. Guerra fue protagonista en el año 2000 de una polémica y exitosa exposición retrospectiva en La Lonja de Zaragoza que vieron 120.000 personas.
Uno de los primeros aspectos que debe determinar la policía es si el robo fue un episodio de fortuna de un ratero que se topó con una cantidad millonaria por casualidad o si, por el contrario, es el golpe de un ladrón de guante blanco que fue a buscar el preciado botín allí donde él sabía que se encontraba.
Ninguna de esas dos hipótesis es descartable a priori, aunque ambas generan preguntas: ¿Quién decidiría asaltar, con intención de robar, un edificio de gruesas paredes y plano desconocido habitado por una comunidad que, al menos en teoría, pasa con lo justo para sobrevivir? ¿Y quién podría poseer fuera de los muros del convento una información tan precisa como el lugar en el que unas pías monjas custodiaban una fortuna en billetes de 500 euros? La policía está en ello.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/20110308/convento-monjas-dezaragoza-denuncia-robode-millones-euros/936726.shtml
¡¡¡ATENCIÓN PREGUNTA!!!
-¿De donde han sacado tanta pasta las hermanitas?
-¿Estaría empaquetada en bolsitas de plástico para distribuirlos -los billetes- entre los pobres?
-¿De que me suena eso de guardar billetes de 500 € en bolsas de plástico?
-¿Hacienda somos todos?
-¿Seran estas las monjitas del chiste?
Si es así con tres mil tíos "jodidos" ya sabemos de donde sacaron el dinero.
Para acabar una adivinanza:
Dos monjas eran muy amigas. Un día tuvieron que separarse para ayudar a los niños pobres. Una se fue a África, la otra a Sudamérica. ¿Cómo se llamaban las monjas?
LA SOLUCIÓN TRES LINEAS MAS ABAJO...
UNA linea.
DOS lineas.
Y TRES lineas, la respuesta es....
Se llamaban POR TELEFONO.
lunes, 7 de marzo de 2011
COMO ES LUNES; POEMA nº 10 - 20 POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÖN DESESPERADA-
Hemos perdido aún este crepúsculo.
Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas
mientras la noche azul caía sobre el mundo.
He visto desde mi ventana
la fiesta del poniente en los cerros lejanos.
A veces como una moneda
se encendía un pedazo de sol entre mis manos.
Yo te recordaba con el alma apretada
de esa tristeza que tú me conoces.
Entonces, dónde estabas?
Entre qué genes?
Diciendo qué palabras?
Por qué se me vendrá todo el amor de golpe
cuando me siento triste, y te siento lejana?
Cayó el libro que siempre se toma en el crepúsculo,
y como un perro herido rodó a mis pies mi capa.
Siempre, siempre te alejas en las tardes
hacia donde el crepúsculo corre borrando estatuas.
domingo, 6 de marzo de 2011
Soy un pureta...
viernes, 4 de marzo de 2011
¿OVNIS?
No creo en los OVNIS, pero he fotografiado uno....
...dos
...tres
...cuatro